Con La pasión desobediente, protagonizada por la experimentada Gina Caro bajo la dirección de Mirva Benitez (Teatro del Puerto), abrirá el Tercer Festival del Monólogo Latinoamericano, que del 9 al 14 de febrero tendrá lugar en la ciudad de Cienfuegos.
El jurado del Festival del Monólogo Latinoamericano y Premio Terry, fue dado a conocer en conferencia de prensa. En esta oportunidad intervendrán como jueces Vivian Martínez Tabares (Directora del Departamento de Teatro de Casa de las Américas y del Evento Internacional Mayo Teatral), Raúl Martín (Dramaturgo y director del grupo Teatro de la Luna), Tin Urbinatti (Actor brasileño y director de la compañía Cooperativa Paulista de Teatro), así como los teatristas cubanos Monse Duany, Roxana Pineda, Christian Medina Negrín, todos galardonados en diferentes ediciones del Festival del Monólogo Latinoamericano.
En esta ocasión fueron seleccionadas 24 propuestas, 16 extranjeras provenientes de Argentina, Brasil, Uruguay, Colombia, Ecuador, México y Puerto Rico, junto a nueve producciones cubanas.
El Festival forma parte de los festejos del Teatro Tomás Terry por su aniversario 126 y constituye uno de los eventos más importantes que representa a la cultura en Cienfuegos, y al Ministerio de Cultura, no sólo por la gran repercusión que tiene a nivel internacional sino por ser único de su tipo en el país. En esta ocasión estará dedicado, a Corina Mestre, destacada actriz, y profesora del sistema de la enseñanza artística en Cuba.
Además de la programación de las puestas en escena, la tercera edición contempla la realización de talleres, conferencias y foros de discusión que faciliten el intercambio multicultural que persigue el evento.
Entre las acciones paralelas, destaca una muestra expositiva de fotografía de la artista Sonia Teresa Almaguer, quien resalta los momentos más relevantes de ediciones anteriores.
Entre los nombres más prestigiosos y que con más trayectoria llegan a esta fiesta del unipersonal, están los argentinos Adolfo Nicolás Somavilla y Patricio Ruiz; el puertorriqueño Julián Garnik, discípulo del destacado y multipremiado director Teófilo Torres, la uruguaya María Dodera, y participa por tercera vez la actriz y directora cubana-italiana Renata Mézenov Sa. También se agregan a esta lista, la actriz española Paz de Alarcón y el catedrático ibérico José Luis García Barrientos, invitado especial al certamen.
Otros títulos y figuras extranjeras seleccionadas para el evento este año son: No abras el baúl cuando llegues, de la Corporación Casa Teatro Medellín, Colombia, la ecuatoriana Sara Utreras, con la puesta escena Mamá, tránsito Amaguaña pushak warmi-cabecilla, y las compañías mexicanas Los Escénicos y Las rendijas, además de Silka Teatro Andante, presentando los títulos Rey y Don Quijote, historias andantes, respectivamente.
La muestra cubana está representada, entre otras propuestas, Teatro del Puerto de La Habana, con las obras La pasión desobediente y Titiritero; Apócrifas o Todas son María de Teatro de la Rosa, de Santa Clara; y el Guiñol de Cienfuegos, con Juanín el Cangrejero.
Durante seis días, el Festival regalará a la Perla del Sur, 45 funciones que estarán ocurriendo desde las 2:00 pm hasta las 10:30 pm, con extensión a las localidades de Cumanayagua, Palmira, Cruces y Lajas.
Antes y después del certamen serán subsedes importantes teatros de la ciudad de La Habana (Casa de las Américas, Complejo Cultural Bertolt Brecht, Sala Raquel Revuelta, Casa del Alba Cultural y Sala Teatro Adolfo LLauradó), Santa Clara (Teatro La Caridad), Sancti Spiritus (Teatro Principal), y Matanzas (Sala Papalote).
(Tomado de Cubaescena)
Deja una respuesta