A las puertas Jornada de Cultura en Cumanayagua

Del veintiséis de abril próximo al dos de mayo se efectuará en Cumanayagua la trigésimo tercera edición de la Jornada de Cultura Local, en esta ocasión dedicada a Liberato Chacón, insigne tabacalero del territorio, al periodista ya fallecido Octavio Pérez Valladares, y a la Empresa de Productos Lácteos “Escambray” por el aniversario cuarenta de su fundación.

Disímiles actividades se preparan para los festejos según argumentan autoridades del sector de la cultura a Perlavisión Digital, entre ellas:

 

“Un homenaje al poeta Luís Gómez dará inicio a la Jornada con la participación de repentistas y cantores en el Cementerio de la localidad, donde se erige una escultura en su honor. Al evento se suma la participación de las Bandas de Conciertos de Cienfuegos y de Cumanayagua” –afirma Francisco Madrigal Sotolongo, Director de Cultura en la municipalidad.

Según amplía Susana Varela, especialista de programación en el propio sector, las instituciones propondrán una amplia gama de actividades destinadas a diferentes públicos. Como resulta habitual, el Museo de la localidad sureña abrirá sus puertas a los amantes de las plantas ornamentales con el Concurso que premiará a la más hermosa y de valor sui géneris.

Así mismo, el propio día veintiséis se efectuará el “Concurso de vinos caseros”.

“En este certamen se hace una exposición de vinos caseros, luego se efectúa una cata y los mejores vinos son premiados por un jurado integrado por miembros del Club de vinicultores del territorio, y museólogos. Esto permitirá además socializar los saberes vinícolas como parte del patrimonio inmaterial de los cumanayaguenses”-agrega Juan Paz, director de la entidad.

En la propia institución- confirma Esperanza Gutiérrez, especialista en conservación:

“Se realizará la inauguración de la muestra del mes, exponiéndose piezas pertenecientes Octavio Pérez Valladares, en ella se destacará su labor investigativa sobre las principales tradiciones cumanayagüenses y su férrea defensa del patrimonio local”.

“Cumanayagua canta y cuenta” es la actividad de rescate de las tradiciones orales que auspiciada por el Grupo de Teatro de “Los Elementos” tendrá lugar en las comunidades montañosas Charco Azul y Plan Semilla, para que escale la cultura también a la serranía del Guamuhaya.

La poesía tendrá su espacio en esta Jornada Cultural. El Concurso “Zenón Rodríguez” con la participación de destacados escritores como Magalis Ojeda, Orlando Víctor Cabrera, José Sánchez, entre otros, deleitará a los amantes de esta modalidad de la literatura el día veintinueve en los predios de la Casa de Cultura “Habarimao”

“Conservando a mi pueblo” otorgará el premio de conservación a la vivienda mejor atesorada del centro urbano de Cumanayagua. Este galardón lo confiere el Museo de conjunto con un jurado integrado por arquitectos de la comunidad, y como parte de él se socializarán fotos que muestran cronológicamente el desarrollo arquitectónico de la zona urbana del municipio.

Son estas algunas de las tantas opciones que reserva la mayor fiesta de la cultura en el municipio cienfueguero de Cumanayagua. Un arsenal de saberes, iniciativas y eventos para el deleite del público local. Invitación que se extiende a todo el pueblo de Cienfuegos y más allá, que desee ser cómplice de la tradición cumanayaguense.

(Tomado de Perlavisión)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categories