Palacios cienfuegueros conformarán una nueva ruta para los turistas nacionales y extranjeros que arriban a la Perla del Sur.
Construidos por acaudalados cienfuegueros, ostentaron el auge económico de la ciudad del mar a finales del siglo XIX e inicios del XX. Cúpulas desde dominar la actividad portuaria – comercial, profusión de ornamentos, majestuosidad, podrán ser admiradas a través de un nuevo producto turístico.
“Esta ruta cultural los palacios de Cienfuegos tienen que ver con el trabajo de sus balconerías, el mármol blanco de Carrara, de las fantasías utilizadas en estos palacios, recreando frutas y colores tropicales, la palma real, elemento son importados sino que tienen que ver con la recreación de la cubaría”, asegura la licenciada Magda Chávez Sosa, Directora Centro Provincial de Patrimonio Cultural.
El Palacio Ferrer, exponente del neoclasicismo con elementos del modernismo catalán, apreciar su restauración actual iniciará el itinerario, diseñado por el Centro Provincial de Patrimonio.
“Como futuro museo de la ciudad que será este Palacio de las Artes, Palacio Ferrer, nos trasladarnos hacia el Palacio de Blanco. Incluirá el recorrido el palacio García de la Noceda o de Cacicedo como lo conocen los cienfuegueros, y terminar en el Palacio de Valle”, adelanta la especialista.
Junto a este ícono del eclecticismo en la isla, otros palacetes, hoy casas de vivienda en la ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad, podrían ser incluidos en ese trayecto.
Vitrales, enrejados, balcones, pinturas murales, terrazas, miradores son atributos comunes en este nuevo producto cultural, a disposición de la agencias turoperadoras de la provincia.
Una ruta guiada por museólogas con servicio de información bilingüe, en español e inglés, con la que visitantes de todo el mundo podrán recorrer parte de la historia económica, social y cultural de Cienfuegos, contada por sus palacios.
(Tomado de Perlavisión)
Deja una respuesta