A partir del próximo 28 de marzo y hasta el 1ro de abril tendrá lugar la jornada de la cultura cienfueguera en Expocuba, área expositora de hermosa expresión arquitectónica que permite mostrar los avances de nuestro país.
En esta jornada se expondrán los logros más significativos de la provincia en el orden socioeconómico, en materia cultural se dedicará de manera muy especial a la Brigada de Instructores de Arte José Martí (BJM), como digno reconocimiento a uno de los programas priorizados ideado por Fidel en las comunidades, barrios y asentamientos más apartados de la geografía cubana, ante la necesidad de continuar la instrucción de nuestro pueblo. También a los preparativos para festejar en el 2019 el Bicentenario de la colonia Fernandina de Jagua, hoy Cienfuegos, al centenario del natalicio de Benny Moré y a los 80 años de fundada la legendaria Orquesta Aragón.
El programa incluye espectáculos de variedades musicales, teatrales y danzarías protagonizados por la Brigada José Martí, la Asociación Hermanos Saíz y la Empresa Provincial Comercializadora de la Música y los Espectáculos “Rafael Lay”, además estarán presentes restaurantes marineros con la Paella y otras comidas típicas que forman parte de nuestra identidad.
Las presentaciones estarán a cargo de reconocidos artistas y agrupaciones del territorio entre los que figuran los Proyectos infantiles Al compás de las olas y Abracadabra, la Tía Rosa y sus niños, Coral juvenil “Canticus nostrus”, Coral infantil, Dúo Así Son, Lázaro García, Los hermanos Novo, Grupo folclórico Rumba Lay, Compañía de espectáculos musicales “Giros”, actores Miguel Pérez Valdés y Frank Pérez Aguayo, Rolo Rivera y Fábrik Alternativa, Nelson Valdés, agrupaciones teatrales, proyecto arte moda de Dianko Martínez, exposiciones de artes plásticas, etc. Invitados especiales, la Orquesta Aragón.
El evento servirá de escenario para rendir merecido homenaje a Luis Gómez, poeta-repentista, en el centenario de su natalicio y al Punto Cubano proclamado por la UNESCO Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, con un espectáculo que conforman el poeta y escritor Alberto Vega falcón, poetas repentistas Jorge Sosa, Osdani Figueredo y el Kikiri de Ciznero, grupo Isla Bella y el Proyecto Danzaré.
Deja una respuesta