Álvaro Torres agradece cariño del público en Cienfuegos

«Agradezco a las autoridades de Cienfuegos y a las personas que desde hace tres años me están acompañando en este empresa de cantarle a toda Cuba», fueron las palabras de agradecimiento de Álvaro Torres minutos antes de terminar la jornada de sábado.

La imagen era elocuente. Los cienfuegueros con sus mejores galas salían de casa a media tarde. Nadie quería perder un minuto del acontecimiento. Había que estar allí, bien temprano. La cita era con la canción romántica, en la voz de uno de los cantantes más populares de habla hispana. Álvaro Torres ofrecía el primer concierto en el estadio 5 de Septiembre, de la Perla del Sur. Ansiaban estar más cerca de su ídolo, lograr contacto visual y agradecerle con sus sonrisas, a quién desde hace décadas se ha colado en sus hogares.

 

Y cuál fue la sorpresa del respetable cuando el músico agradeció al público y las autoridades del territorio por tanto cariño, entrega y emociones lindas… La ovación no se hizo esperar, una y otra y otras… y muchas fueron las interpretaciones coreadas por la multitud. Dos horas resultó poco tiempo para compartir con este el trovador atesorado en discos y videos, pero ese momento estaba ahí, ¡en vivo! en Cienfuegos, en una noche fría y a la vez cálida por la acogida demostrada al juglar.

El público, puesto de pie, coreó los éxitos del salvadoreño. Entre los temas más pedidos estuvieron Ojalá, Chiquita mía, Yo te seguiré queriendo, Patria querida, y muchos otros. Torres expresó la emoción por estar en una tierra que le recuerda a su querido El Salvador, y por querer estar más cerca de los cienfuegueros saltó al terreno de béisbol y mientras le daba la vuelta saluda a los fans.

Diana Laura Rodríguez, una joven de 15 años grabó el incidente en su pequeña cámara porque «el concierto ha sido mágico y no podía perder este instante. Crecí con las canciones de Álvaro Torres y no me lo podía perder en vivo, ahora estoy emocionada, me ha encantado», dijo.

«Un suceso único e irrepetible», al decir de Lucía Dorado Héctor, una señora amante de las canciones del bardo, quien se entusiasmó por el mensaje a Kenia, sobreviviente de cáncer de mama. «Ha sido una noche inmejorable y me place haber sido parte de un suceso tan importante para la cultura en nuestra provincia».

Como un privilegio para la Perla del Sur y sus habitantes calificó Arturo Apesteguía, el concierto de este sábado: «Resultó una magnífica opción cultural, a unos días de que finalice el año no podíamos tener mejor regalo».

La buena música, el romanticismo, el amor reinaron en el recinto, también la disciplina y el orden. Hoy se celebrará el segundo y último concierto del cantautor salvadoreño en tierras perlasureñas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categories