De acuerdo con datos recientes del Ministerio del Turismo en la provincia, hasta septiembre se recibieron aquí 201 mil 904 turistas extranjeros; al cierre de 2015 se computaron 171 mil 346. Un evidente crecimiento. El país apuesta por superar los 4 millones 100 mil al concluir el calendario. Eso incluye a Cienfuegos.
Cuando publicamos la buena nueva de que la temporada de cruceros 2016-2017 duplicaría el arribo de embarcaciones de la anterior campaña, uno de nuestros lectores, Juan R. Piedra, comentaba: “Si en Cienfuegos se va a apostar por el crucerismo, lo primero debe ser alistar una terminal que esté a la altura de las expectativas de quien nos visita. (…) El mejor sitio para pensar en una terminal de cruceros digna de Cienfuegos era el antiguo Muelle de la Real Caballería y que popularmente los de acá conocemos como Muelle Real”.
Vista lateral, desde el emplazamiento de la futura Terminal de Cruceros, de la maqueta general que muestra cuál será la ‘cara’ que exhibirá Cienfuegos a los cruceristas a su arribo a la Perla del Sur una vez concluido el programa de reanimación del frente sur de esta parte del Centro Histórico, Patrimonio Cultural./ Foto: cortesía de la Oficina del Conservador.
Otro de nuestros asiduos: Carlos, concordaba refiriéndose al muelle Olimpia Medina: “Es casi pecaminoso mezclar el embarque de áridos, cargas de otros tipos… con el atraque de cruceros. ¡La ciudad tiene un puerto desde hace muchísimos años para eso!, ¿por qué no transferir esas cosas para la zona de O’Bourke?”.
Coincidimos. Y respondiendo a tales inquietudes, conversamos con el MSc. Ing. Irán Millán Cuétara, Conservador de la Ciudad.
Hemos visto que ha iniciado una construcción aledaña al Muelle Real, y muchas personas nos preguntan si será realizado finalmente ese deseo cienfueguero de que vuelvan a atracar ahí las patanas, incluso los cruceros.
“El Muelle Real fue clausurado para el atraque hace alrededor de diez años atrás, porque no tiene condiciones técnicas seguras. Esos 100 metros de terraplén sobre el mar fueron convertidos por eso en un paseo marítimo, en su sitio de descanso, de disfrute, de encuentro social para los cienfuegueros. Así lo concebimos desde la Oficina del Conservador como un área gastronómica y cultural.
“Hace unos ocho años se realizó un Taller Internacional donde se estudió esta zona del litoral, sus usos, y se determinó la incompatibilidad de instalaciones como la de Seisa, que inicialmente tenía una cubierta transparente destinada a la compra de tickets y condiciones para la espera del transporte, pero terminó siendo un almacén de extintores que con carácter provisional estuvo más de ocho años.
“Finalmente la instalación se reubicó y comenzamos a hacer realidad un proyecto cuyas ideas conceptuales compartimos con uno de nuestros técnicos, Omar Villazón Flores: la Plazuela de la Juventud.
“Será un sitio de recreo para las nuevas generaciones, que de alguna manera ya lo han hecho suyo y que rebautizaron como La Piña Colada. Tendrá una glorieta, espacio para presentaciones artísticas, bancos, estará ambientado con luces, una balaustrada que permitirá asomarse al mar, y agradable arbolado que armonizará con el edificio de la Aduana (1843- 1845), inmueble principal de ese entorno”.
¿Es este el primer objeto de obra de un propósito mayor?
“Un quinquenio atrás, elaboramos un Plan Maestro, cuyo objetivo es detener el deterioro ambiental, la pérdida de los atributos arquitectónicos y valores de ese segmento del Centro Histórico, Patrimonio Cultural de la Humanidad desde 2005. Una solución válida para reordenar el paso y evitar el tránsito pesado y su impacto sobre las vetustas edificaciones, fue el Corredor de Santa Isabel (calle 29), que conecta la Plaza Cívica —el parque Martí— con el Muelle de la Real Hacienda.
“Se trata de una inversión social que consolida estructuras, propicia espacio para emprendedores privados y estatales, reactivando una zona que antaño fuera puente portuario y paso de comerciantes desde los muelles hasta el centro de gobierno de la villa. Su rehabilitación inició esa reconexión de la ciudad con el mar, que es, además, una tendencia mundial.
“Ahora vamos por más. Queremos que la calle de La Mar (ave 46) se convierta en el Corredor de los Artistas. Deberán readecuarse esos almacenes como espacios de creación y expo-venta, desde el Prado hasta el muelle Olimpia Medina, dando lugar al Paseo La Mar”.
El crucerismo es una modalidad turística que ha crecido en el país. Según María del Carmen Orellana, directora general de Mercadotecnia del Mintur, “al concluir el actual calendario, habrán entrado a Cuba unos 46 mil cruceristas entre los meses de noviembre y diciembre”. Pero algunos de nuestros lectores advierten: “Si apostamos por el turismo, tenemos que ver las cosas como ‘turistas’, y no pretender que los foráneos entenderán y justificarán que los baches están porque… y las casas no se pintan porque…, pues ellos, sin nuestra pasión, sí ven las manchas: los huecos, los baches, los salideros… Ese muelle está sencillamente impresentable!” (Carlos).
“Ciertamente los cruceros arriban a una de las zonas menos favorecidas de la ciudad: muelles, astilleros, almacenes, varaderos, no muestran la mejor de las imágenes de un destino turístico. Tampoco el muelle Olimpia Medina, donde sus diversos usos, el cabotaje, el trasiego de mercancías, compiten con el necesario espacio para embarcaciones de gran porte. De tres atraques, solo se puede utilizar uno, y obviamente esas actividades deberán trasladarse en un futuro próximo hacia la Zona 2 del Puerto, en O’Bourke.
“El Ministerio de Turismo coincide en la necesidad de construir una moderna Terminal de Cruceros, elemento dinamizador.
“Ya desarrollamos las ideas conceptuales. Es un programa conjunto de nuestra Oficina del Conservador y el Ministerio del Transporte, que es el inversionista. Se trata de sanear, de transformar el entorno no solo con esa instalación, sino encadenando servicios que den respuesta a la creciente demanda de los visitantes con el Paseo de Arango, incluido en los planes de rehabilitación.
“Desde allí, por toda la avenida 46 hasta el Paseo del Prado más largo de Cuba, se recobrará el dominio público-marítimo y terrestre, librando esa franja del litoral sur de urbanizaciones excesivas, tránsito vehicular, y usos inadecuados. Será necesario trasladar 68 inmuebles ocupados por diversos organismos cuyas funciones son incompatibles con la calidad ambiental y el encanto que demanda el incremento de viajeros.
“Una terminal para la salida-entrada de patanas, un parque temático con locomotoras, talleres de artistas, serán nuevos atractivos al frente sur de la ciudad. Es un conjunto progresivo de acciones que se incluyen también en el programa por el Bicentenario de la ciudad, que celebraremos en 2019”.
La zanja de ave. 46 y calle 35 (La Mar y Gacel) constituye punto neurálgico para poder emprender esos empeños mayores…
“En el último recorrido que hicimos por esta área de desarrollo junto a la presidenta del Gobierno, Mayrelis Pernía Cordero, se orientó una solución de residuales perentoria. Ese es un paso imprescindible, porque incluso en esa esquina será emplazado el parque que rinde honores a quien fuera durante décadas historiador de la ciudad, Florentino Morales.
“Por el momento, la brigada de trabajadores por cuenta propia que asumió la restauración del frente del hotel San Carlos ejecuta la Plazuela de la Juventud, primer objeto de obra que disfrutarán los cienfuegueros para el aniversario 199 de la fundación de la ciudad, en abril de 2017.
“El proyecto de la Asociación Cuba–Cooperación–Francia deberá proveernos de modernas luminarias led para hacer del Corredor de Santa Isabel un sitio más seguro, no solo para los visitantes, también para los adultos mayores, y cuyos espacios podamos aprovechar más culturalmente.
“Esa avalancha de turistas nos ha sorprendido; los cruceristas han publicitado los valores patrimoniales de nuestra urbe del siglo XIX y sus encantos; para recibirlos, desarrollaremos el medio costero como elemento de unión entre la ciudad tradicional y la bahía. Volveremos a los orígenes: volcaremos la ciudad al mar”.
(Tomado de 5 de Septiembre)
Deja una respuesta