Una atractiva muestra de artes escénicas para los más pequeños tendrá lugar del 16 al 19 de julio bajo el título Cazando mariposas en diferentes espacios de La Habana con la participación de compañías profesionales y aficionadas provenientes de varias provincias del país.
Inspirada en el verso martiano donde un niño caza bellezas aladas para después soltarlas en un rosal que equivale a la vida, se unen propuestas teatrales, titiriteras, circenses, danzarias y musicales para inundar el verano infantil en sedes como El Museo y Teatro de Títeres El Arca, en la Habana Vieja, el Teatro Nacional de Guiñol y la Sala Covarrubias del Teatro Nacional, en El Vedado.
Hasta la capital de la Isla se trasladarán grupos teatrales de Las Tunas, Camagüey, Cienfuegos, Matanzas y de la propia ciudad, con espectáculos donde el niño o niña a través de la actuación, los muñecos, el baile, el arte del clown o la interpretación musical en vivo se erige en personaje protagónico de la representación escénica.
La muestra será además el espacio propicio para el encuentro teórico y pedagógico dirigido a elevar el conocimiento de los instructores de arte y directores teatrales cubanos a partir de la importancia de los niños como destinatarios de la escritura dramática o las puestas en escena, líneas de trabajo teatral que serán analizadas por especialistas e interesados a través de diálogos interactivos.
Estrenos, espectáculos premiados por la crítica teatral, temáticas álgidas del universo infantil y montajes donde la poesía de nuestro héroe nacional propone un viaje hacia la esencia de la cubanía, marcarán un verano especialmente concebido para los que saben querer, cuya clausura coincidirá con el esperado tercer domingo de julio, Día de los niños, en una jornada festiva sobre las tablas y los retablos que saluda la celebración del Congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas.
Cazando mariposas será posible gracias al Ministerio de Educación en coordinación con el Consejo Nacional de las Artes Escénicas, el Consejo Nacional de Casas de Cultura, la Brigada de Instructores de Arte José Martí y el apoyo del Centro Cubano de la Unión Internacional de la Marioneta y la Organización de Estados Iberoamericanos.
Deja una respuesta