A finales de los 90 sólo existían en la Isla caribeña estudios de grabaciones en La Habana y Santiago de Cuba. De manera que los músicos de la región central del país que acumulaban grandes éxitos, carecían de la posibilidad de salvaguardar su obra para la posteridad.
Esa era una preocupación permanente de Lázaro García, trovador cienfueguero que desde entonces mantenía una estrecha relación de amistad con el reconocido cantautor Silvio Rodríguez.
“Se lo comenté a Silvio y él sin pensarlo me dijo que contara con su ayuda profesional, solo hacía falta buscar un local para emprender el sueño. Lo conversé con las autoridades de aquella época en Cienfuegos y por suerte acogieron la idea con beneplácito. Nos cedieron una peluquería en el centro de la ciudad y Silvio nos envió al ingeniero de sonido Carlos Hevia quien con su inteligencia y profesionalidad lideró el diseño del estudio teniendo en cuenta los parámetros de la acústica necesaria para lograr grabaciones de excelencia. Terminada la obra civil emprendimos la búsqueda de una entidad que asumiera y mantuviera el estudio. Sabía que la Empresa de Promociones Artísticas y Literarias ARTEX SA no tenía estudio propio y decidí hablar con sus directivos. Ellos estuvieron de acuerdo y su naciente disquera BIS MUSIC, fue la encargada de patrocinarnos”, comenta Lázaro García promotor del proyecto.
Ya han pasado 20 años de la creación del estudio de grabaciones Eusebio Delfín, nombre que prestigia a un reconocido trovador del centro sur de Cuba. Un proyecto que ha sobrepasado las expectativas iniciales, pues en este sitio no sólo se ha salvaguardado la música del talento local, también diferentes agrupaciones de todo el país han visto nacer sus discos aquí.Muchos multipremiados en importantes eventos nacionales y extranjeros como son “Luis Gómez, canta y cuenta”, “Amanecer feliz”, de Rosa Campo y ,”Regresaré”, donde se musicalizaron poemas de Antonio Guerrero, temas premiados en el CUBADISCO 1999, 2000 y 2003 respectivamente.
El estudio, concebido para agrupaciones de pequeño y mediano formatos, cuenta entre sus logros también el procesamiento de “La rumba soy yo”, primer Granmy Latino obtenido por Cuba. Este año estamos trabajando en la renovación del estudio a la vez que estamos casi cerrando un contrato para adquirir tecnología de última generación, agrega Gustavo Uribarri, actual gerente del estudio Eusebio Delfín.
En la celebración por sus dos primeras décadas de fundado, fueron reconocidos los fundadores de la institución cultural y trabajadores con 5, 10, 15 y 20 años de trabajo ininterrumpido. La gerencia de ARTEX SA y de BIS MUSIC entregó al colectivo un diploma que avala los logros del estudio” Eusebio Delfín”, pequeño espacio que contra viento y marea se ha convertido en importante puntal de la cultura cubana. Encuentro festivo donde se presentó el documental “Salvar el recuerdo”, trabajo realizado por José García Suárez, gerente de producción de la disquera BIS MUSIC, que resume la historia de este proyecto cienfueguero.
(Tomado de Perlavisión)
Deja una respuesta