Celebra Orquesta de flautas Diadema 15 años de su fundación

La orquesta Diadema desde su fundación en 2001 resultó ser la primera de su tipo creada en Cuba, al integrar el catálogo nacional de música de cámara. La agrupación, integrada por muchachas egresadas de la Escuela Vocacional de Arte Benny Moré, ha regalado al público cienfueguero por más de una década, ritmos y sonoridades de la música clásica.

Jóvenes músicos que defienden un repertorio que aúna obras de gran rigor interpretativo dentro de la música de concierto y ritmos del panorama sonoro del país.

“Desde que realizamos la primera presentación, la crítica especializada coincidía en que proponíamos un singular estilo armónico, a la vez que éramos la segunda orquesta de flautas creada en Cuba” con estas características, comenta Bronia Mejías directora de Diademas.

Mejías agrega, que han sido años bajo el esfuerzo y dedicación de las flautistas. A ello se une la cooperación de los estudiantes que cursan la escuela elemental en esta especialidad. Una experiencia que nos ha permitido formar a nuevas generaciones de músicos que en el futuro integrarán la orquesta.

 

“Nos propusimos este año recopilar en un CD los principales temas que nos identifican. Fue un proceso largo pues lo realizamos con nuestros propios esfuerzos y con la cooperación de los Estudios Jagua de Gonzalo Bermúdez, subrayó.

En la actualidad introducen cambios en la proyección escénica e incluyeron un percusionista lo que les permite interpretar ritmos populares como El Cumbanchero de Rafael Hernández, Moliendo Café de Hugo Blanco y El mambo No 5 de Pérez Prado.

Diadema se presentó este año en el Festival A Tempo con Caturla efectuado en la ciudad de Santa Clara, y en el de Música Contemporánea de La Habana.

(Tomado de Perlavisión)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categories