La urbe de Cienfuegos abre sus puertas por séptima ocasión para celebrar el «Taller de Ciudades Patrimoniales Cubanas» del primero al cuatro de diciembre próximo con el objetivo de intercambiar experiencias sobre gestión, cooperación y desarrollo de esta clase de metrópolis.
Con la conferencia magistral «Beneficios de la colaboración para el desarrollo» a cargo del MSC. Arq. Irán Millán Cuétara, director de la Oficina del Conservador de la Ciudad de Cienfuegos (OCCC), comenzará el evento donde se prevé asistan un centenar de invitados.
Durante las diferentes sesiones de trabajo, los representantes de Santiago de Cuba, Trinidad, La Habana, Camagüey y Cienfuegos, las cinco ciudades cuyos centros históricos han sido declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, compartirán ponencias para divulgar las buenas prácticas que influyen en la realización exitosa de sus proyectos.
Por su parte Bayamo, Sancti Spíritus, Baracoa, Matanzas y Remedios, de más reciente incorporación a la Red de Oficinas del Historiador y el Conservador, participarán también en los debates.
Manifestaciones artísticas locales amenizarán importantes momentos del taller, a través de las actuaciones de la orquesta de cámara Concierto Sur, el grupo de teatro Los Elementos, la agrupación Kfé Mezclado y la Orquesta Festival.
La cita, que cada diciembre se celebra en la Ciudad del Mar, sirve también de homenaje al octavo cumpleaños de la OCCC, a la vez que se aprovechará el encuentro para presentar una edición especial de su publicación Bitácora de Jagua.
(Tomado de Cinco de Septiembre)
Deja una respuesta