En Cienfuegos: Aggó Ilé, una puerta abierta a la identidad

Porque acaso constituye Palmira epicentro del legado afrocubano, crece otra vez desde sus entrañas la necesidad de dialogar sobre la historia y cultura amplificadas al margen de intereses elitistas. Tal propósito persigue la decimosegunda edición del evento de sincretismo e identidad Aggó Ilé, por celebrarse allí del 2 al 5 de diciembre.

Auspiciado por el museo municipal de ese territorio sureño, el espacio convoca a la reflexión sobre el patrimonio inmaterial del país. De ahí, la inclusión de dos conferencias magistrales, a cargo de los intelectuales Manuel Martínez Casanova y Lino Neira Betancourt.

 

Por otra parte, se prevé el desarrollo de varias actividades artísticas, entre las cuales consta la presentación del conjunto folklórico Obbakosó, la compañía El Carro de Thespis, y la actuación del grupo musical Rumbalay.

El programa comprende, además, una expoventa de literatura vinculada con la temática del foro, el recorrido por las Sociedades Religiosas de la localidad, así como la participación en las festividades de adoración a Santa Bárbara, tradición que aúna a creyentes e incrédulos cada 4 de diciembre.

Según la comisión organizadora, el Aggó Ilé busca fortalecer el concepto de negritud como fenómeno sociocultural, y a la vez, adaptar las viejas costumbres a las nuevas tendencias, siempre bajo el principio de autenticidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categories