Concluyó en Cienfuegos 18 edición del Festival Nacional de Trova “Al sur de mi mochila”

El festival Nacional de la Trova “Al sur de mi mochila” contó en su edición 18 con el debate intergeneracional sobre la trova y el papel de la Asociación Hermanos Saiz en su salvaguarda y promoción. También se hizo espacio para intercambiar sobre los retos de la AHS a las puertas de su treinta aniversario.

“Enfrentar la pseudocultura con propuestas artísticas de vanguardia, transformadoras, que apuesten por el desarrollo social y cultural, son premisas de un encuentro como este y el resto de los proyectos que rige la AHS”, puntualizó Frank A. Pérez Aguayo, presidente de la filial cienfueguera.

Sin dudas, el plato fuerte del encuentro resultaron los conciertos con sede en el centro Cultural Julio Antonio Mella, la UNEAC, el teatro Tomás Terry y el Muelle Real.

 

Abrió las presentaciones Polito Ibáñez y continuaron la agenda Frank Delgado, Tony Ávila, Ray Fernández, Karel García y el grupo de jóvenes cantautores de seis provincias que aquí coincidieron, acompañados por los anfitriones cienfuegueros: Nelson Valdez, Sadiel Madrazo, Ariel Barreiro, Rolo Rivera y la Fabrika Alternativa.

“El intercambio con los músicos de diferentes instrumentos, estilos, y de diversas ciudades, además de la asistencia del público cienfueguero que ha llenado los espacios, han garantizado el éxito del festival. Esta ha sido una de las mejores descargas que hemos disfrutado, apostando por el arte verdadero”, refirió el joven Audis Vargas.

Continúo Tony Ávila: “Este encuentro, como el Longina en Santa Clara o la Canción Política en Guantánamo, son ejemplos puntuales por la defensa de la trova. Que si bien pudiera estar mejor posicionada y promocionada, aquí ha quedado en evidencia su salud”.

Esta 18 edición de Al sur de mi mochila rindió homenaje a Santiago Feliú.

“Nunca hizo concesiones, desaprobaba completamente la canción comercial, y esa postura era algo que admiraba mucho en él, además de su inmensa obra”, destacó Frank Delgado.

Como cada año la clausura se celebró en la peña de los Hermanos Novo en los jardines de la UNEAC, donde fue entregado el carné a los nuevos miembros de la filial provincial de la AHS.

“Al sur de mi mochila” comprobó el alto nivel de los jóvenes que defienden este género y la convocatoria que aún sigue teniendo la poesía hecha canción.

(Tomado de Perlavisión)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categories