Día internacional del libro infantil ¿lo tradicional contra lo moderno?

Convergen en la humanidad lo tradicional y lo moderno como elementos que complementan la amalgama de preferencias. En vano entonces, diatribas sobre la desaparición de lo antiguo por el implante definitivo de lo novedoso, o el poco valor de lo recién creado ante la legitimidad de lo tradicional.

Se contiende por estos tiempos sobre el fenómeno “libro” y la sobrevivencia de sus formatos. Ciertamente, luego de la era digital, las computadoras, los tablets, los teléfonos inteligentes, y ebooks, han impuesto retos a la industria del libro convencional.

 

Con la tenencia casi masiva de estos accesorios electrónicos la posibilidad de transportar hasta una biblioteca completa, sin que ocupe espacio físico en nuestro equipaje, es de las principales de las virtudes del libro digital.

Sin embargo, jamás será desechable el placer que evoca el hojear entre dedos las letras de una obra, el poseer un libro entre manos, concentrarse en él, sin el brillo de pantallas o la frialdad de hojas virtuales.

Siendo pragmáticos también la venta de libros implica una serie de estructuras que si se disolvieran por irrentables perdería la humanidad misma falta de su esencia. Hablo de las editoriales, librerías y bibliotecas. Espacios para crear arte textual, para interactuar con verdaderos tesoros donde hallar sabiduría acumulada.

Como no sustituyó el más modernos de los autos a la bicicleta, como tampoco el implante de uñas acrílicas a la preferencia por la natural, tampoco el libro de Guttemberg, el de más de 2 siglos, desaparecerá ante una modernidad abrumadora si, pero que no transmite calor y sentimiento, como la tinta y el papel.

Día internacional del Libro Infantil

Desde 1967, el 2 de abril, coincidiendo con la fecha del nacimiento del escritor danés Hans Christian Andersen, se promueve la celebración del Día Internacional del Libro Infantil con el fin de promocionar los buenos libros infantiles y juveniles y la lectura entre los más jóvenes.

Alrededor de esta fecha se realizan una serie de actividades dirigidas a fomentar el hábito de lectura desde las edades más jóvenes y para promover títulos y obras dedicadas a los niños.(Tomado de Perlavisión)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categories