Dunia Ojeda, de Cumanayagua para Cuba y el mundo

Tiene tan solo 22 años, mas ya la cantante Dunia Ojeda, de Cumanayagua, en Cienfuegos, es conocida en Cuba, e incluso en los Estados Unidos.

Premio Artista Revelación 2012 otorgado por el sello disquero Lava Room Recording en virtud de su fonograma Lost in the music, la solista promovió dicha placa en universidades y otras plazas docentes, así como en la televisión de Ohio, sitios todos donde sus presentaciones fueron muy bien recibidas. Al país norteño fue invitada en septiembre de 2012, para permanecer allí durante cerca de cuatro meses.

El citado disco es contentivo de nueve piezas inéditas de la autoría de David Barton, otras dos escritas a cuatro manos entre ella y el compositor, y un remix de un número de Osmany Espinosa. Va desde la balada pop y el pop rock hasta el house y la música disco.

El tema central del material tuvo su prolongación en vídeo clip, apreciado en el programa televisivo Lucas (Hechicera, otro clip suyo, alcanzó una nominación en los premios correspondientes a 2013) y puesto a consideración en los 34 Telly Awards, de Estados Unidos, donde se granjeó par de lauros en la categoría audiovisual.

La cantante cumanayagüense cultiva además bolero, trova, feeling y le place interpretar el género lírico. De formación escénica y con experiencia en Teatro de los Elementos, se graduó de Actuación en la Escuela Profesional de Arte Samuel Feijóo, de Villa Clara. Dentro del terreno musical, en el que definitivamente se asentó, el público nacional ha podido apreciarla en 23 y M, Clip.cu, Dedicado a, Mediodía en TV, De tarde en casa, el citado Lucas o espacios del telecentro Perlavisión.

Una aún más reiterada cobertura le dispensa la radio, medio al cual agradece de forma especial por su difusión, comenzando por la emisora de Cumanayagua, la primera en promover sus estrenos. Treinta cadenas le transmitieron el tema Lo que se acabó, ya se acabó, compuesto para ella por Osmany Espinosa.

Los asiduos al café teatro Terry, al centro recreativo Costasur y ARTex conocen aún mejor a Dunia, pues han tenido en vivo ante sí a la muchacha aleccionada en técnica vocal por Ainé Marín. La dirección municipal de Cultura de Cumanayagua le mantiene espacios fijos, a los que siempre retorna, tras volver lo mismo de La Habana que de Nueva York o Italia, donde giró por 45 días.

Azul se nombra el CD que, bajo la producción de Lázaro García y con los arreglos de Pucho López, grabó para la disquera Colibrí en los Estudios Eusebio Delfín, de Cienfuegos. Dunia interpretó en tal trabajo, de suma importancia en su carrera, obras del propio Lázaro, Roberto Novo, Carlos Varela, Raúl Torres, X Alfonso, Descemer Bueno y Pedro Romero, entre otros compositores.

En fecha bien reciente terminó un sencillo con Elaín Morales, uno de los mejores intérpretes cubanos del momento, y prosigue su labor junto al colega Yaidán Lemus, con quien desarrolla un proyecto de covers.

Ecléctica en sus ambiciones estéticas, dispuesta a desandar nuevos caminos con la osadía de sus pocos años, Dunia fue calificada de promesa en diversas publicaciones. Sus comienzos, auspiciosos, le auguran feliz trayectoria. Solo el tiempo, su empeño, tenacidad y talento podrán consagrarle todos los sueños.(Tomado de 5 de septiembre)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categories