El diálogo entre artes plásticas y cine, un binomio inseparable

Teniendo en cuenta que el cine es un arte donde el resto de las expresiones artísticas confluyen y convergen, el Centro Provincial de Cine, a partir de la iniciativa de su promotor Jorge Luis Lanza Caride, ha organizado una serie de acciones para insertarse en el IV Evento Nacional de Teoría y Crítica del Arte Rufo Caballero que tendrá lugar del 1ro al 5 de septiembre en Cienfuegos, organizado por el Consejo de las artes plásticas.

Presentación especial del filme Loving Vincet   animación  (2017)   Dir: Dorota Koviela y Hugh Welchman, la cual narra la historia de un periodista que un año  después de la muerte del célebre artista se sumerge en una exhaustiva investigación sobre las causas de la muerte del pintor holandés, proceso en el cual afloran nuevas luces al respecto que revierten la historia oficial sobre el terrible suceso. Un filme renovador de los códigos del género cuya realización implico acudir a un equipo de cien artistas plásticos que reconstruyeron las obras de Van Gont utilizando una técnica similar. Una obra experimental que ha transgredido los cánones convencionales del cine de animación.

En el marco del evento el crítico de cine Jorge Luis Lanza impartirá la conferencia ´´La condición intertextual en la poética fílmica de Fernando Pérez, investigación fruto de su tesis de Maestría sobre la postmodernidad en el cine cubano que indaga y explora en lo complejo que resultan las relaciones intertextuales entre su filmografía y las artes plásticas, además de otros referentes fílmicos presentes en la obra del cineasta más importante del cine cubano actual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categories