Como parte de su aniversario 40, la Universidad de las Artes (ISA) abre sus puertas hasta el 11 de noviembre próximo a los interesados en iniciar el proceso de ingreso a esa institución de altos estudios, que convoca, para el 2017-2018, en todos los perfiles excepto Actuación, en el caso del curso diurno.
Se trata de una Universidad que ofrece, tanto en cursos diurnos como por encuentros, seis licenciaturas con más de 40 perfiles: Licenciatura en Música con 27, que incluyen Musicología, Composición y Dirección Musical de Sonido, y las diferentes líneas instrumentales; Licenciatura en Arte Danzario, con los perfiles de Danza Contemporánea, Danza Folclórica, Ballet y Danzología; Licenciatura en arte Teatral, que contempla Teatrología, Dramaturgia, Diseño Escénico; Licenciatura en Artes Plásticas; así como Licenciatura en Arte de los Medios de la Comunicación Audiovisual, que abarca Producción, Dirección, Fotografía, Sonido y Edición.
Igualmente, se inscribe para el siguiente curso, con su correspondiente facultad, la Licenciatura en Artes de la Conservación y la Restauración, que abarcará Museología, Conservación y Restauración de Pintura, de Obra Gráfica y Textiles, y de Escultura y Muebles.
Al respecto, la máster Silvia Elena Ramírez, directora de esa nueva facultad, que adopta el nombre de Centro de Estudios de Conservación, Restauración y Museología, precisó que la naciente carrera abre para jóvenes de todo el país, menores de 25 años, para el curso diurno. Las Puertas Abiertas, agregó, están previstas para el 11 de noviembre, a las diez de la mañana.
En cuanto al curso por encuentros, se mantienen las directrices de años previos, pues los estudios de Conservación y Patrimonio poseen una tradición en el ISA.
Por otra parte, la Facultad de Medios Audiovisuales (Famca), que abrirá sus puertas a las dos de la tarde, el mismo día que las de Música y Artes Visuales —21 de octubre— anuncia un nuevo requisito: los aspirantes al curso por encuentros deben tener tres años de experiencia en la realización audiovisual. La decana, Martha Díaz González, explicó que todos los solicitantes pueden recibir información en las direcciones provinciales de Cultura, a las comisiones de ingreso y las filiales en las provincias.
Arte Danzario convoca a los interesados para el 4 de noviembre, a las dos de la tarde, mientras que Arte Teatral lo hace para las nueve de la mañana.
El vicerrector académico, Diosvani Ortega, quien presidió el encuentro, valoró la posibilidad de realizar acciones comunicativas más específicas para informar sobre perfiles que no están lo suficientemente arraigados en el imaginario popular cubano como Teatrología y Danzología.
Insistió, además, en la intención del ISA de democratizar su proceso de ingreso, tanto como desmitificar la creencia de que para ser artista hay que ser hijo de uno o vivir en la capital.
(Tomado de Cubadebate)
Deja una respuesta