En Cienfuegos: El mundo y el arte como tamiz

Cuando se tienen 18 o 19 años queda una existencia entera por delante y, al mismo tiempo, parece que se ha vivido mucho. Desde la frescura y la irreverencia de la juventud, se observa el mundo con ojos sabios en su inexperiencia, pero enjuiciantes, y el I Salón de Graduados de la Escuela de Arte Benny Moré, de Cienfuegos, entrega una estilizada imagen de cuanto enfoca la mirada de sus egresados en Artes Visuales.

Temas de indudable arraigo social como el de la violencia de género (Fragmentos de una historia que no termina) o el abandono de la profesión por alternativas laborales menos reconocidas pero mejor remuneradas (Titulitis), comparten espacio con preocupaciones más ontológicas o vivenciales, en las salas expositivas del Centro Provincial de Artes Plásticas del territorio.

 

“Este año (conjunto de estudiantes) se proponía mostrar el contexto. Si el artista no lo refleja, no es artista”, expresó a CINCO de Septiembre digital Laura E. Sosa Sánchez, reconocida como alumna más integral del grupo.

La tendencia a la utilización de medianos formatos, una gran variedad de técnicas (óleo y petróleo sobre lienzo; fotografía digital, instalativa, trabajada a manera de collage; instalaciones; videos instalativos…) y un inteligente diálogo entre los títulos, los textos acompañantes y las propias piezas, sustentan una propuesta orgánica en su diversidad.

Nueve de los trece recién graduados provienen de la Escuela de Arte de Sancti Spíritus, donde cursaron los dos primeros años de la especialidad. En ese momento, a causa de la reorganización de la enseñanza artística en el país, debieron trasladarse a la “Benny Moré”, con muy buenos resultados en la instrucción de la disciplina.

“Eran de dos provincias diferentes, con maneras distintas de recibir clases, pero se compenetraron muy bien. Desde tercer año fundaron el grupo de performance Viernes 13, que ha participado en eventos y se ha presentado en múltiples sitios de la ciudad, apunta Liset Pérez Castro, subdirectora de la especialidad de Artes Visuales en la Escuela de Artes Plásticas de Cienfuegos.

“Discursan sobre tópicos diversos, ya sean psicológicos, ya sean autobiográficos, de temas sociales que los identifiquen, pero en cada pieza están de cierto modo ellos, implícitos, con sus características, con su manera de trabajar”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categories