En Cienfuegos, exposición fotográfica “Ecléctica ciudad”

Prefirieron descubrir la ciudad a través del lente y comunicar así nuestro patrimonio. Periodistas, historiadores, comunicadores y arquitectos, devenidos fotógrafos, que se definen por una pasión: preservar la herencia tangible e intangible de la ciudad tesoro que nos acoge.

Del verbo griego escoger (εκλέγω) surge el término ecléctico “escogido”, tendencia artística que mezcla elementos de diferentes estilos y épocas. Bajo esta acepción también se integró el grupo que convocado por la delegación provincial de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) y la Oficina del Conservador de la ciudad, intercambió sobre cómo comunicar mejor los valores arquitectónicos y culturales que ostenta Cienfuegos.

 

Hace nueve años el título de Patrimonio de la Humanidad, resalta al Centro histórico cienfueguero. Hasta este entorno giraron su flash varios de los colegas para descubrir las huellas, rasgos, espíritu y símbolos, que tanto nos enorgullecen. Porque, no disimulemos, orgullosos para bien, de lo que heredamos y conservamos hoy.

El inigualable Cementerio Jardín de Cuba, el entorno marinero, detalles de la ecléctica arquitectura que presumimos, se incluyen en esta exposición. Las instantáneas, resultado del concurso “Medios para Comunicar el Patrimonio”, recogen desde primeros hasta planos generales los sellos de la Perla del Sur.

Destaca la sensibilidad de estos fotógrafos aficionados, que establecieron a su antojo la composición y el encuadre de las imágenes. Una verdad salta a la vista: el acierto con que cada persona detrás de la cámara descubre a su “Ecléctica ciudad”.

La urbe de los leones, las cúpulas e inigualables atardeceres arriba al aniversario 196 de su fundación. A la otrora Fernandina de Jagua regalemos entonces esta muestra colectiva que enaltece su patrimonio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categories