En Cienfuegos, Visuarte 2015.

Desde hoy y hasta el próximo 14 de noviembre sesionará en Cienfuegos la V edición del evento de las artes visuales_ _Visuarte 2015.
El certamen cuenta con un prestigioso jurado integrado por los artistas de la plástica Arturo Montoto y Leandro Soto, y los críticos de arte José Fernández, Nelson Herrera y Jorge Luis Urra Maqueira.

El mismo tiene  como propósito contribuir al diálogo artístico entre creadores de diversas corrientes estéticas y generacionales, estableciendo confluencias que acerquen el arte a la vida cotidiana.

El equipo de curadores integrado por Elvia Rosa Castro, José Fernández, Nelson Herrera y Massiel Delgado seleccionó, después de varias jornadas de trabajo, 56 obras de 41 artistas de Sancti Spíritus, Villa Clara, La Habana, Matanzas, el municipio especial Isla de la Juventud y Estados Unidos.

El evento que pretende revelar cuanto acontece en las expresiones artísticas actuales ha organizado un evento teórico en el que participarán reconocidas personalidades del ámbito nacional e internacional el cual sesionará en el Museo Provincial.

Programa:

Miércoles 11

8.00am a 2.00pm. Acreditación. Jardines UNEAC.

3.00pm. Apertura del evento con Acto de Violencia Happening del artista Amet  Laza Muñoz. Calle 25 % 54 y 56.

Jueves 12

9.00am. Encuentro teórico con la presentación de los siguientes temas:

¨Arte cubano fuera de la isla¨ Una poética del movimiento e indeterminación. Dra. Andrea O’Really Herrera: Directora del programa de estudios Étnicos y Femeninos de la Universidad de Colorado, en Colorado Springs, Estados Unidos.

¨El Proyecto CAFE: las jornadas de los artistas y escritores cubanos¨. Dra. Grisel Pujalá: Directora de Programa de Lengua Moderna, Directora Proyecto Café, Directora de Lenguas, Lingüística y Literatura de la Universidad de las Indias Occidentales, Recinto Cave Hill Barbados.

¨Ser un artista caribeño es aceptar hacer arte interdisciplinario y multicultural¨, Leandro Soto, Artista Visual. Destacado educador, promotor cultural y crítico de arte.

3.00pm

Inauguración de los espacios expositivos del Visuarte 2015.

Viernes 13

9.00am. Encuentro teórico con la presentación de los siguientes temas:

¨Montebravo: mito y realidad¨. MSc. Massiel Delgado, Profesora Asistente del Departamento de Historia de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas UCF Carlos Rafael Rodríguez. Crítico de Arte y Curadora.

¨Obra pictórica de Juan Roldan¨. Dra. Lilia Martín Brito, Profesora Titular e investigadora del Centro de Estudios Socioculturales  (CESOC) de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas.

¨Problemas del Arte Cubano Contemporáneo¨, Arq. Nelson Herrera Ysla. Escritor, Crítico de Arte, Curador del Centro de Arte Contemporáneo Wilfredo Lam, Director de la 7ma Bienal de la Habana.

3.00pm.

Acciones performáticas Todos somos culpables y Regalía al cuño del artista de la plástica Álvaro José Brunet. Jardines de la UNEAC.

8:30pm.

Inauguración de la Exposición de Leandro Soto ¨ Brújula poética¨

10:30pm. Peña de trova 1,2,3 Trovando….con Nelson Valdés. Jardines de la UNEAC.

Sábado 14.

9.00am. Recorrido por la ciudad con el Historiador Orlando García Martínez, Presidente de la UNEAC en Cienfuegos e Irán Millán, Conservador de la Ciudad de Cienfuegos.

9.00pm.

Premiación y Clausura del evento. Jardines de la UNEAC.

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categories