La enseñanza del papel maché no es fácil, aún cuando en Cuba desde el círculo infantil los niños aprendan esa técnica de las artes plásticas.
Y mucho más difícil resulta cuando los alumnos son adultos, y hablan un idioma diferente.
Cerca de una docena de visitantes extranjeros pasaron en Cienfuegos un curso de Papier Maché (nombre original en francés) junto al artista Eduardo Puebla, quien en apenas una jornada les instruyó en esta forma de hacer arte con engrudo y recortes de papel.
Liana Welty, profesora de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) refirió que el curso tomado fue una experiencia que sobrepasó sus expectativas.
«El taller se plasmó en lecciones en las cuales impartió sus conceptos artísticos y su sensibilidad además de enseñar las bases de dibujo, de escultura y por supuesto del papier maché.
«Es un profesor esmerado, dedicado, interesante, paciente, generoso y entusiasta. Inspira al estudiante y le hace ver que todo es posible.
Reconoció que ha visto y recibido estos cursos en otros países tales como Argentina, México, Estados Unidos, y «sin embargo, este me ha resultado más interesante por el dominio técnico observado».
Asimismo refirió Ethan Welty, quien ha sido profesor de las universidades de Washington, Colorado y New Jersey.
Por su parte, Puebla comentó estar muy contento con esta experiencia y espera poder repetirla no solo con extranjeros, sino además con cubanos.
(Tomado de Cinco de Septiembre)
Deja una respuesta