Varias actividades ha programado el Instituto Cubano de la Música en saludo al Día de la Cultura Cubana, entre las que se incluyen giras nacionales de trovadores y de diferentes agrupaciones, la actuación de bandas de música, cantorías infantiles y de representantes de la Agencia Cubana de Rap, entre otros.
El próximo lunes 16, la Agencia Cubana de Rap celebrará su aniversario 15 de fundada con un gran concierto en el Palacio de la Rumba, en la capital, con el apoyo de la Asociación Hermanos Saíz. El miércoles 18, como ya se ha anunciado, en la Casa del Alba se desarrollará la Jornada La Rumba más larga, y el viernes 20 de octubre la Banda Nacional de Concierto actuará a las 4:00 p.m., en la Plaza de Armas, y tendrá como invitada a la soprano María Eugenia Barrios.
En cada territorio se desarrollarán cantorías y actividades infantiles en las que se interpretarán temas del cancionero de la música cubana. Igualmente en cada territorio se multiplicará la presentación de las bandas de música.
La Fiesta de la Cubanía, en Granma, y el Festival Chocolate con Café, en Guantánamo, también se dedican al Día de la Cultura Cubana.
Según da a conocer el Instituto Cubano de la Música, hasta el 30 del propio mes, Son del Nene y su grupo se presenta en las escuelas de música de La Habana; mientras que Lerwins Carmona y la regional de Cuba, hasta el 22 de octubre se presenta en Mayabeque.
Otros que también desde días pasados están ofreciendo su arte a la población son Los Muñequitos de Matanzas; la Orquesta Barbarito Diez y la Agrupación Folclórica Ochareo, de Cienfuegos.
Dos destacados intérpretes de nuestra música cubana, Luna Manzanares y el trovador Adrián Berazaín también están de gira. La primera con su espectáculo Recuento, inició su recorrido ayer 13 de octubre y dejará su huella en Guantánamo, Ciego de Ávila, Santiago, Holguín, Bayamo, Las Tunas, Camagüey, Sancti Spíritus, Villa Clara, Cienfuegos, Cárdenas, Pinar del Río y La Habana. El segundo, junto a su grupo, comenzará el 17 sus presentaciones, que lo llevarán –en una primera etapa que culmina el 29 de octubre– a Sancti Spíritus, Villa Clara, Cienfuegos, Matanzas, Pinar del Río, San José y Artemisa.
(Tomado de Granma)
Deja una respuesta