Fuerte presencia de Uruguay en Festival Latinoamericano del Monólogo

Desde Uruguay, país más representado en el IV Festival del Monólogo Latinoamericano y Premio Terry 2019, llegaron cuatro unipersonales  que son disfrutados por el público de Cienfuegos, principal sede del certamen.
De estas obras, dos tienen en su tema central la problemática de la mujer: Matrioska  que refleja a una fémina desde su raigambre en otras latitudes como emigrada; y La incapaz, referente a la violencia contra el mal llamado sexo débil y la carencia de libertades.

Miguel Cañellas, director general del Festival, declaró en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias que precisamente de esa nación procede el destacado actor Iván Solarich, uno de los más importantes de América, ganador del premio Florencio, y quien por tercera ocasión regresa a este certamen del Monólogo en Cienfuegos.
Solarich, quien considera que él  “es un actor que escribe”, retorna a las salas de teatro de la ciudad Patrimonio cultural de la Humanidad, con la obra No hay flores en Estambul.
Finalmente,  Imagina Teatro Paysandú, de Uruguay , defiende el unipersonal Manduraco, el cabortero, basado en la historia de un boxeador que pierde su título de campeón.
Otros grupos vuelven atraídos por la belleza de una urbe marinera que pronto cumplirá sus 200 años y por la acogida de un género complejo como es el monólogo, en locaciones alejadas de la capital  cubana.
Entre estas agrupaciones, Cañellas citó además a Tea Teatro y a la actriz  Andrea Yuliá, de Argentina  y a Los Escénicos, de México.
En total 21 obras  compiten en el certamen que se extenderá hasta el 16 de este mes y donde entregarán los premios a la mejor actuación femenina y masculina, a la obra más popular y a la puesta en escena que más destaque.

(Tomado de la ACN)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categories