El Master David Soler Marchan, subdirector del Centro Provincial de Patrimonio en Cienfuegos, mereció el reconocimiento Por la Obra de la Vida, que otorga la Organización Internacional de Museos, a propuesta del Ministerio de Cultura, a personalidades con una trayectoria relevante en esa labor.
A solo cuatro cubanos le otorgaron el mérito en el área de Innovación Museológica, Formación, Academia y Trabajo Internacional, a propósito de la celebración del Día Internacional de los Museos, que se celebra cada dieciocho de mayo; a David Soler; Gladys Rodríguez, creadora del Museo Hemingway , y los directores de los museos de Majagua y Colón.
Entre los logros más significativos de David Soler Marchan con más de 35 años de trabajo en la museología y el patrimonio cultural, están la relación que mantiene con la universidad sureña, fundador de la Licenciatura de Socioculturales; formación de los museólogos cienfuegueros; el remontaje de museos comunitarios en Cuba y otras partes del mundo; y sus estudios sobre gestión del patrimonio cultural en países de África y América Latina.
Su huella en América Latina tomando como ejemplo a Venezuela, puede apreciarse en la formación de museólogos y de gestores del Patrimonio, así como en la salvaguarda de dos ciudades con peligro para el patrimonio: Coro y La Vela; en Ecuador y Argentina, con la conformación de sistemas de diseño de documentación; en África en la creación de instituciones culturales y museos antropológicos
y la elaboración de legislaciones patrimoniales.
A decir del laureado, sus retos prioritarios son seguir considerando a su colectivo, a los que forma y directivos de trabajo; incrementar la investigación de la gestión patrimonial; mantener la formación de museólogos, no existente en Cuba; y desarrollar la labor de socialización del Patrimonio.
El Consejo Internacional de Museos, órgano que premió, es una organización internacional de museos y profesionales, dirigida a la conservación, mantenimiento y comunicación del patrimonio natural y cultural del mundo, presente y futuro, tangible e intangible, que se constituye como una red mundial de comunicación para los profesionales de museos de todas las disciplinas y especialidades.
(Tomado de RCM)
Deja una respuesta