Homenaje de Trazos Libres a José Martí

Otra vez Cienfuegos adornó la cuadra de la calle de Castillo, entre Cid y O’Donell, con vistas a que este martes en la tarde-noche, sirviera de locación para el homenaje a José Martí, en el aniversario 162 de su natalicio.

El proyecto cultural comunitario Trazos Libres tiene allí su sede, y su líder, el pintor Santiago Hermes, cuya obra plástica enfoca desde 2008 la temática de la negritud y la esclavitud, así como su conceptualización, ejecutó un performance con el cual completó las acciones en plena vía, en lo que fue, además, la primera peña de Rumba Libre, en 2015.

 

Junto a él, alumnos de la Escuela de Arte Benny Moré, quienes compartieron junto a las agrupaciones Ochareo y Velas Teatro, en un momento especial de la jornada dedicada a la defensa de la rumba, como expresión del patrimonio cultural. Para la ocasión, fue invitado el pintor, dibujante, instalacionista y escultor Juan Carlos Pérez Balseiro, graduado de la Escuela Nacional de Arte (ENA) en 1990, y quien ha alcanzado numerosos reconocimientos.

Trazos Libres, experiencia dinamizadora que favorece la participación social, integra del Comité Cubano de La Ruta del Esclavo: Resistencia, Libertad y Patrimonio, un proyecto de la UNESCO, y propone las comunidades como principales escenarios para socializar temas de la afrodescendencia, a partir de las artes visuales.

Por eso cercena los caminos ya gastados de tanto andarse y supera lo tradicional, lo socialmente certificado como correcto, y va hacia donde nadie ha ido. Aunque nació de una ambición individual, se transforma en un proyecto colectivo. ¿La mayor de las muestras? Las portadas de las viviendas de los vecinos, prestadas para el arte pictórico inspirado en las raíces africanas de la cultura nacional.

Con una indudable capacidad aglutinadora para reforzar los sentimientos de identidad nacional y atraer a los habitantes (niños y ancianos, sobre todo) e instituciones del Consejo Popular sureño de La Gloria, Trazos Libres volvió a afianzar los valores identitarios de la nación, en una fiesta digna para homenajear al Maestro.(Tomado de 5 de septiembre)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categories