Con variadas propuestas para los diferentes públicos, la III Temporada Teatral Luisa Martínez Casado y Arquímedes Pous, insertada en la celebración de las Jornadas Villanueva en saludo al 22 de Enero, Día del Teatro Cubano se desarrolla en Cienfuegos durante el presente mes, auspiciada por el Consejo Provincial de las Artes Escénicas en el territorio.
En esta ocasión se dedica de manera especial a destacar el aniversario 25 de la fundación del Grupo de Teatro de Los Elementos por el director y promotor cultural José Oriol González, el 28 de Enero de 1991; recordando además, el 52 del Centro Dramático de Cienfuegos, creado el día 9 del año 1963 y el 7 de la apertura de la Sala de Teatro a Cuestas, el propio 22 de Enero de 2009.
Momentos sobresalientes de esta Temporada lo constituyen el hecho de que Teatro de Los Elementos prevé para festejar ambas fechas el estreno de la obra Montañeses, que plantea el tema de la emigración de los habitantes de la montaña hacia los centros urbanos, el Domingo 24, en su sede la Comunidad Cultural El Jobero, donde igualmente realizarán entre el 23 y el 29, el IV Encuentro de Teatro Espontáneo Playback, que incluye funciones en el Muelle Real y otros espacios.
El coliseo Tomás Terry presenta el Sábado 9 y Domingo 10, el Grupo de Teatro de La Fortaleza con la pieza El Tigre del Camino; el Sábado 16, la Compañía Lírica Ernesto Lecuona con el Concierto De España Vengo, Cubana Soy; el Viernes 22, el Sábado 23 y Domingo 24, la agrupación capitalina Teatro de Dos, con La Señora de las Nubes; y el Viernes 29, el Sábado 30 y Domingo 31, el Centro Dramático de Cienfuegos, con Mar Nuestro; mientras que en el Teatro de la Ciudad Nuclear el Viernes 22, Teatro de La Fortaleza ofrecerá Las Tres Hambres del Hombre.
Invitado también de La Habana está el colectivo Teatro de La Villa, que subirá a las tablas dos espectáculos: La Cucarachita Martina, el Viernes 22, el Sábado 23 y el Domingo 24, en la Sala Guanaroca; y No Hay Mejor Cuña, el Sábado 23, en la Sala A Cuestas, ambas bajo la dirección de Tomás Hernández. La Cucarachita… retoma la bien conocida historia del ratón goloso y la cucarachita enamorada ahora con un tono de comedia musical y al compás de la música; por su parte, No Hay Mejor Cuña aborda las alternativas para el éxodo con un matiz de tragicomedia.
Así la escena cienfueguera se suma al jolgorio de los teatristas de todo el país para recordar los sucesos del Teatro Villanueva aquel lejano 22 de Enero de 1869, representativos de los sentimientos patrióticos y las ansias independentistas que distinguieron a nuestro pueblo desde el siglo XIX.
Deja una respuesta