Impulsan proyectos de colaboración internacional para salvaguarda del patrimonio en Cienfuegos

Impulsan proyectos de colaboración internacional para salvaguarda del patrimonio en Cienfuegos

La creación de la escuela de oficios Joseph Tantet, el mejoramiento de las condiciones técnicas del teatro Tomás Terry y de los mosaicos de ese coliseo, sobresalen entre los frutos en Cienfuegos de la concertación de convenios y contratos con organizaciones internacionales.
Durante la apertura del VII Taller Nacional de Ciudades Patrimoniales Cubanas, con sede en el complejo hotelero Rancho Luna-Faro Luna, se conoció además del aporte de amigos de Cuba en el apoyo a la logística para la vestimenta de los actores en la rememoración cada 22 de abril del acto de fundación de la urbe sureña, así como de la edificación del Patio del Alhambra y la colocación de luces en monumentos y otros lugares de alto valor patrimonial.

 

El arquitecto Irán MIllán Cuétara, director de la Oficina del Conservador de la Ciudad de Cienfuegos, expresó que esos actores externos se han sumado a este sueño que es el rescate del centro hstórico y el mejoramiento de las condiciones de vida de quienes lo habitan y disrutan.

Experiencias de otras ciudades también fueron mostradas en la jornada inicial del encuentro, convocado por la Red de Oficinas del Historiador y Conservador de ciudades patrimoniales cubanas y previsto hasta el jueves 3 de diciembre.

Una conferencia del doctor Eusebio Leal Spengler, historiador de La Habana, se anuncia en la fecha de clausura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categories