Con un gigantesco espectáculo en el que danza y arte circense caminaron de la mano para sorprender a todos los espectadores, quedó inaugurada en la noche de este jueves la XIII edición del Festival Internacional de Circo en Verano, Circuba 2014.
El teatro Karl Marx de esta capital, recibió para la función de apertura a más de 80 participantes procedentes de 14 países, quienes durante seis días traerán a las pistas de Cuba lo mejor de esta manifestación en el continente.
Telas aéreas, adagios acrobáticos, contorsiones, malabares y números de equilibrio, colmaron un auditorio repleto, con actos acompañados por prestigiosas compañías danzarias de este país.
Danza Contemporánea de Cuba, el Ballet Lizt Alfonso y el Conjunto Folklórico Nacional prestaron su arte para regalar una presentación sin precedentes, en la cuál la expresión cultural tuvo su mayor fortaleza.
En las palabras inaugurales del certamen, Marlene Gutiérrez, directora y organizadora de la competición, dio la bienvenida a todos los asistentes a la cita e instó a la familia cubana a participar de esta fiesta del arte circense que se perfila como una de las de mayor convocatoria en América Latina.
Como preámbulo a la inauguración y en esta jornada, se exhibió la muestra En la cuerda…artística, una exposición colectiva de 12 artistas de la plástica que refleja historias entretejidas e instantes de la vida en el medio circense.
Durante los próximos días los asistentes a la Carpa Trompoloco, sede oficial del evento, será escenario de elencos foráneos tan importantes como el Rosgoscirk, Circo Estatal de Rusia, uno de los más grandes y longevos del orbe.
Además de este espacio otras locaciones fungirán como ejes del concurso, entre ellos el Cabaret Copa Room del Hotel Riviera y el Teatro Karl Marx.
Al concluir las sesiones capitalinas del festival, los ecos de Circuba 2014 llegarán hasta diversas provincias del país como Santiago de Cuba, Camagüey, Matanzas y Cienfuegos.
Deja una respuesta