Instituto Juan Marinello: 20 años estudiando los procesos culturales

El Instituto Cubano de Investigación Cul­tural Juan Marinello (ICICJM) celebró su vigésimo aniversario en un acto que contó con las palabras de su director general, el doctor Fer­nando Mar­tínez Heredia, y Abel Prieto, asesor del Pre­sidente de los Consejos de Estados y de Mi­nistros.

El destacado escritor e intelectual Abel Prieto destacó el aporte del Instituto Juan Marinello al pensamiento cultural revolucionario contemporáneo, los valores de la obra acumulada por sus investigadores, además de la importancia de la Cátedra Antonio Gramsci, perteneciente al centro.

Por su parte, el investigador Fernando Mar­tínez Heredia, Premio Nacional de Ciencias Sociales, apuntó: “No vivimos en una pequeña isla dentro de la isla grande. Trabajamos también desde el empeño de conocer y valorar el conjunto del medio cultural y del medio nacional, sus grandes problemas, sus desafíos y las opciones que se presentan, para integrar ese empeño a nuestros trabajos específicos, y que no sean ajenos entre sí la actividad profesional y el compromiso político y social”.

 

Durante el acto, en el que estuvo presente el viceministro de Cultura Fernando Rojas, se re­conoció la labor de directores previos como Hilda Betancourt, Rolando González Patricio y Pablo Pacheco López, además del empeño de los trabajadores fundadores Ana Suárez, Ana Vera, Cecilia Linares, Pedro Emilio Moras, Ca­ridad Santos, María Victoria Prado y Amparo Morales.

El Instituto Cubano de Investigación Cul­tural Juan Marinello, cuyo nombre rinde ho­menaje al relevante intelectual cubano, tiene como objetivo fundamental contribuir al de­sa­rrollo de la política cultural del país a través de la investigación social y el debate académico. Además, ejerce el control y orientación me­todológica del sistema de unidades de in­ves­tigación subordinadas al Ministerio de Cultura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categories