Jóvenes martianos por el Escambray cienfueguero: Juglares que desafían la cordura

Cuando la Asociación Hermanos Saiz en la Perla del Sur organizaba la sexta edición de la Cruzada Artística Literaria por desarrollarse en la el macizo montañoso Guamuaya,  jóvenes Plaza Martiana de Cienfuegos proponen incorporar a este encuentro a Reinaldo Perera de Almas y Abel Puente Cotilla, presidente y vicepresidente de los jóvenes martianos de La Habana, respectivamente. 

Con el objetivo de llegar a 9 asentamientos y realizar más de 16 actividades se ejecuta la marcha por las montañas al sur que como dijera el apóstol: Subir lomas hermana hombres. No es la primera vez que miembros de la Sociedad Cultural José Martí se relacionan con jóvenes creadores en actividades comunitarias pero este encuentro deja sus mejores olores en las alturas de este caluroso verano.

 

Reinaldo Perera, o Rey como cariñosamente le dicen, afirmó que lo hecho por acá  es la esencia del arte: “Es una experiencia totalmente nueva, caminar por el Escambray con un grupo de juglares que regalan sin ton ni son su arte. Es algo verdaderamente fructíficante. Algunos nos llamaron locos, otros soñadores; pero la verdad es que somos todo eso”.

No faltó antes o después de cada actividad con los payasos Merengue, Panetela, Colorete o los miembros del Guiñol de Cienfuegos los talleres de La flor blanca, hecha con papeles traídos por el también instructor de artes plástica y miembro de la brigada José Martí.

Abel Puente, solicitó su participación en las próximas ediciones de esta maravillosa cruzada, que llegó al corazón de cada niño, joven o adulto, atrapados con el estrujado de las hojas blancas.

Desde el poblado de la Sierrita hasta Cuatro Vientos fueron entregados a cada promotor cultural y para el disfrute de todos La película Meñique, un DVD con muñe realizados por el ICAIC con  textos de José Martí, así como otro DVD sobre su vida, familia y toda su iconografía.

Fue maravilloso para los jóvenes creadores cienfuegueros sentirse parte de esta ola de promoción de la vida y obra del maestro que enriqueció el programa de la cruzada, convirtiendo a sus integrantes en Juglares que desafían la cordura.(Tomado de RCM)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categories