Convencida de que no hay país del mundo que tenga el desarrollo coral que tiene Cuba, donde existe un importante grupo de coros profesionales, subvencionados por el Ministerio de Cultura, las Cantorías Infantiles, muchos coros de aficionados, todos de una gran calidad y con un alto nivel de realización, la maestra Digna Guerra Ramírez, junto con el Centro de Música de Concierto del Instituto Cubano de la Música, se prestan a llevar a cabo la XVIII edición del Festival Internacional de Coros Corhabana 2018.
Del 26 al 30 de junio La Habana se convertirá en la capital coral del mundo, dijo la maestra, premio nacional de Música 2006 y presidenta de Corhabana, a Granma. Además, explicó que el evento se dedicará al arreglo coral y a los aniversarios 90 del natalicio de Electo Silva y 80 de Roberto Valera. Agregó que estarán presentes todos los coros profesionales habaneros, otros integrados por aficionados y de las provincias contarán con el Coro Profesional de Bayamo (Granma); el Orfeón Holguín (Holguín); el Cánticum Novus (Cienfuegos); el Coro Masculino Cantores Claudio Monteverdi (Cienfuegos) y el Coro Polifónico de Pinar del Río (Pinar del Río).
En Corhabana 2018 intervendrán varias agrupaciones extranjeras. Entre ellas están: el Coro Infantil CADI Cantemos (México); el Coro Juvenil Femenino Mussa Nova (Colombia); el Taller de Ópera de la Escuela de Música de Santa Bárbara de Heredia (Costa Rica); el Coro de Cámara de la Universidad de las Américas de Puebla (México); el Sine Nomine Vocal (Colombia); el S.T.A.R.S. (Singers Taking Action Reaching Souls, EUA) y el Coro Aldo Maccagno Franco (Argentina).
Las sedes serán la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís, donde tendrá lugar el martes 26, a las 6:00 p.m., la inauguración; el Oratorio San Felipe Neri; la iglesia de San Francisco de Paula, el Centro Hispanoamericano de Cultura, el Hemiciclo de Arte Universal del Museo Nacional de Bellas Artes, el Museo de la Revolución y la Sala Covarrubias del Teatro Nacional, donde el sábado 30, a las 8:30 p.m., será la clausura.
(Tomado de Granma)
Deja una respuesta