La historia contada por los aviones de Marcos Rodríguez

Aviones similares a los coleccionados por el cienfueguero Marcos Rodríguez Matamoros participaron en el ataque por Playa Girón, otros en la agresión a Viet Nam en la década del ´70 del pasado siglo o en el levantamiento del 5 de septiembre de 1957.

Atraído por la destreza de los pilotos o las máquinas utilizadas durante la Segunda Guerra Mundial, Marcos recopila desde niño modelos diversos de aeronaves. Se ha convertido en el mayor coleccionista de Cienfuegos con más de 160 maquetas de diferentes escalas. “Ahora trabajo en un proyecto del bombardero pesado norteamericano de la Segunda Guerra mundial, un B 17 de la fortaleza volante; con ese modelo los aliados bombardearon sistemáticamente a Alemania; la maqueta es de una firma japonesa que fabrica con un nivel de detalle fantástico”, explica el modelista.

 

A simple vista pudieran parecer solo juguetes, pero no se trata de pegar las partes y armar, sino de estudiar las variantes del modelo, sus usos y escoger cuidadosamente el diseño. “Yo los pinto a aerógrafo porque quedan con mejor realismo –explica- como camuflajes e incluso se le hacen dibujos semejantes a las manchas de aceite o combustible quemado”.

Tras cada ejemplar hay una historia que el modelista buscó, conoció y aplicó. Por eso al conservarlos, preserva también fragmentos de tiempos pasados. “Me gusta conocer, investigar las causas de la guerra y así mi frustración al no poder ser piloto la canalizo construyendo estos modelos”, confiesa.

Ciertamente, su sueño no se cumplió pero este renace al imaginar aeródromos o talleres de reparación que recreen un ambiente y den vida a sus creaciones. Transforma sus manos en modeladoras de una historia contada por aviones. (Tomado de Perlavisión)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categories