La novela y el cuento no mueren nunca; tampoco la poesía… resucitan

“Es tan bello oír violines y no pelotazos sobre la pared”; una frase suelta que bien habría podido ser su himno. Pero eso se supo después, cuando la conversación se hizo fluida y la personalidad de Beatriz García Huidobro, narradora y editora chilena, comenzó a flotar en medio de los talleres creativos de la Escuela de Arte Benny Moré de Cienfuegos.

Allá en Chile los niños prefieren los balones de fútbol”, prosigue como si lo dijese para sí misma, como si se reclamase el tiempo pasado sin que algo diferente cayera sobre sus manos. “Ustedes son privilegiados, no siempre se tiene una institución para el desarrollo de los talentos en los niños. іOh! es bello el sonido de los violines…, ¿me querías preguntar algo, verdad?”.

Es su primera vez como jurado del Premio Casa de las Américas, además de ello se estrena en la categoría de Cuento, una de las de más concursantes… ¿cómo ha sido la experiencia?

“Ya había visitado La Habana. ¿Quién no quiere venir a Cuba? Eso es un deseo universal y de todo chileno. Tiene que ver mucho con la Revolución; de cierta manera también coincidió con la nuestra del año ‘70 que fue posterior y completamente distinta, pero de todos modos tuvimos una mirada permanente sobre cómo evolucionaba este país… En Chile pasó distinto, una revolución a lo chileno que no terminó como lo esperábamos.
(Tomado de 5 de Septiembre)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categories