Latinoamérica literaria, nuevas voces, nuevos rostros

«Escribir buena literatura, la mejor que se pueda», este fue el consejo que Eduardo Heras León diera a la audiencia de la primera jornada del IX Encuentro de Jóvenes Escritores de Iberoamérica y el Caribe.

El Centro Cultural Dulce María Loynaz fue el espacio para que los participantes, cubanos y jóvenes de otras regiones, conocieran de cerca al también Premio Nacional de Literatura.

En su conferencia La evolución de la narrativa a través de la evolución de las técnicas el Chino, como se le conoce cariñosamente, ofreció una clase magistral. Entre anécdotas, recordó sus años de escritor, su trabajo en el Centro Onelio Jorge Cardoso y explicó a los jóvenes que lo más importante de este oficio es convertirse en mejores seres humanos. Antes de finalizar, agregó «Ojalá tuviera abrazos más grandes, para abrazarlos a todos».

La tarde transcurrió con el Panel de Lecturas La narrativa del siglo XXI integrado, por Eduardo Herrera Baullosa (Cuba/EEUU), Ana Núñez (Cuba/Canadá), Dazra Novak, Ahmel Echevarría, Raúl Flores Iriarte, Yunier Riquenes, Elaine Vilar Madruga (Cuba), Alejandra Rodríguez Montelongo (México) y Daniela Pinto Meza (Chile).

«Es la primera vez que asisto al evento y me ha parecido un espacio muy bueno para encontrarse con autores que no se conocen en Chile, y además intercambiar con otras personas que también se dedican o aman la literatura», aseguró Daniela Pinto Meza escritora chilena.

La autora agregó que el Encuentro es un aprendizaje, que les permitirá también llegar a sus países y promover lo que se hace en Cuba y en otras partes de la región.

Por su parte, Elaine Villar Madruga aseguró que, a pesar de los años, esta sigue siendo una gran fiesta del arte joven, de la dramaturgia, la cuentística y la poesía joven.

«Nos reunimos aquí no solo para gestar proyectos en común, sino también para ponernos al día de los acontecimientos, sobre todo, de Latinoamérica literaria y de otras zonas geográficas del mundo. Es una increíble oportunidad para conocer nuevas voces y rostros», agregó Elaine.

El IX Encuentro de Jóvenes Escritores de Iberoamérica y el Caribe ha sido catalogado como un espacio espontáneo donde prima el deseo de leer y compartir. Como parte de las actividades de esta edición de la Feria del Libro, se desarrollará hasta el próximo sábado 16 de febrero.
(Tomado de Granma)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categories