¿Leen hoy nuestros niños y jóvenes?

¿Qué literatura leen los niños y jóvenes de hoy? Si bien es cierto que no se puede ser absoluto y una parte de ellos sí se interesa por la lectura, algunos coincidimos en el criterio de que poco a poco se ha ido perdiendo el valor de la lectura como acto de disfrute y a la vez de formación. Leer ha dejado de ser un hábito, para convertirse en ocasiones en castigo.

Pienso que la raíz fundamental del problema no está en los propios niños o jóvenes sino en los adultos. La vida agitada, en ocasiones de más, muchas veces no deja espacio para el disfrute de una buena historia, un buen libro y anteponemos la evidente necesidad de alimentar el cuerpo a la necesidad, no siempre manifiesta, de alimentar el alma y el intelecto.

De ahí se desprende también la falta de orientación de los responsables de educar a cada niño y la ausencia muchas veces de una cultura literaria que permita discernir qué obras comprarle a nuestros pequeños. Y padres y abuelos se lanzan a las ferias del libro buscando a ciegas, con criterios inocuos, un libro barato y bonito. Porque indudablemente queremos que nuestros hijos sí se den el tiempo de leer y cultivarse.

 

¿Qué hacer ante este fenómeno? Primero “Predicar con el ejemplo”. Un pequeño que crece y no ve en casa a sus adultos tomar un libro, y al menos hojearlo de vez en vez, no aprende a relacionarse con ellos y por supuesto no muestra el menor interés por hacerlo.

Luego, informarse, buscar, investigar porque el futuro de nuestros hijos no será nunca una pérdida de tiempo. Solo así evolucionaremos de adultos de Había una vez, El principito y La Edad de Oro y conoceremos a Ito, Calvina, Las brujas Merengueras y otros tantos personajes e historias modernas que bien valen la pena.

Pero también sabremos que no hace falta esperar la feria del libro porque las librerías permanecen ahí, por todo el año y aprenderemos a escoger de entre varios libros más allá de lo bonito lo que sí es literatura que aportará ideas, fomentará la imaginación del niño y lo ayudará a crecer, entonces no importará si es o no barato por a fin de cuentas quien se atreve a ponerle precio al futuro.

(Tomado de Perlavisión)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categories