Exposiciones colaterales, desfiles de modas, talleres, y encuentros teóricos sobre el desarrollo y el mercado de las Artes Visuales y Artesanía estarán entre las opciones que animarán la Feria Internacional FIART 2016.
Prevista del 6 al 18 de diciembre en Pabexpo, estará dedicada a la manifestación textil y a la provincia de Cienfuegos. Miguel Ángel Rodríguez, especialista del Fondo Cubano de Bienes Culturales en Cienfuegos, explicó a Perlavisión que la provincia se prepara desde hace meses para el evento.
“Este es un honor que se le va a hacer a la provincia. Vamos a trabajar con cuatro stans institucionales: uno sobre el tema de la guayabera y accesorios, otro para todo lo que es textil, pieles y otros aditamentos que se llevan en el vestir. Tendremos otro stan dedicado a la muñequería, recordemos que Cienfuegos tiene tradición en el trabajo con muñecos y vamos a tener el stan muy especial y singular con las confecciones de la diseñadora Lourdes Trigo, premio FIART en otras ocasiones”.
La feria ofrece múltiples espacios para la promoción y comercialización de las obras de artesanos y artistas, así como el intercambio de experiencias entre los creadores y el público.
“Va a haber una representación de artesanos con un amplio abanico de propuestas: fibras, orfebrería y bisutería, trabajo con pieles, ropas para todas las edades, calzado, madera, entre otras muchas opciones. Durante unos días trasladaremos un pedacito de Cienfuegos hasta la capital.”
Con el lema ARTE, UTILIDAD Y OFICIO, esta edición de FIART promoverá creaciones con técnicas y habilidades artesanales cubanas y extranjeras. Será un espacio para promocionar la artesanía como muestra identitaria de los participantes en el evento, especialmente dedicado este año a la Perla del Sur.
(Tomado de Perlavisión)
Deja una respuesta