La rumba goza de excelente salud en Cienfuegos. Desde las edades más tempranas, sus cultores demuestran pasión y deseos de realzar un ritmo que constituye parte fundamental de la identidad de los cubanos.
Así lo comprobaron quienes llegan a Cienfuegos como parte del décimo Festival Internacional la Ruta de la Rumba Timbalaye 2018.
“Hemos visto una tremenda evolución en esta provincia. La calidad de los niños y de otras agrupaciones como Rumba Lay es indiscutible. También sabemos que han surgido agrupaciones nuevas empeñadas en mantener el auge de este género musical”, comentó Ulises Mora, Director General del Festival Timbalaye.
Integrantes del Conjunto Folklórico Infantil de la ciudad y otras agrupaciones dedicadas al cultivo de la rumba compartieron su arte en una jornada en la que además fue inaugurada la exposición “Los Herreros de la Desidia” de Alberto Veloz Fonseca.
Irma Castillo, Directora artística de Timbalaye explicó que lo más emocionante de esta parada en la Perla del Sur es apreciar que las nuevas generaciones también ama la rumba. “Ver además a tantas personas aquí reunidas nos ha hecho entender que la rumba es un elemento de identidad y que por lo tanto, todo el pueblo sea parte de la Ruta, constituye uno de nuestros propósitos”, afirmó.
La Ruta de la Rumba comenzó en La Habana el pasado 17 de agosto y se extenderá hasta el próximo día 31, luego de haber recorrido nueve provincias del país.
(Tomado de 5 de Septiembre)
Deja una respuesta