El próximo 18 de octubre arriba al aniversario 30 de fundada en Cuba la juvenil Asociación Hermanos Saiz, AHS, entidad de la cultura que agrupa a nuevas generaciones de artistas y creadores. En Cienfuegos por estos días también trascurren diversas actividades para saludar el acontecimiento.
En la sede que actualmente ocupan en el Centro Cultural “Julio Antonio Mella” en Cienfuegos, este 15 de octubre tendrá lugar el acto central provincial por el aniversario cerrado de la AHS, momento en el cual entregarán oficialmente el carnet a nuevos asociados.
Sucederán también ese día reconocimientos a diferentes artistas, instituciones y organismos que han apoyado a la organización cultural, quienes de algún modo contribuyeron también con los resultados de trabajo, así informó a la radio Frank Armando Pérez Aguayo, presidente de la Asociación Hermanos Saiz, en la provincia sureña.
Artistas del catálogo de la EGREEM, institución que los acompaña en la sede ubicada en el reparto Punta Gorda, se incorporarán durante estas jornadas de fiesta. Prevén además la presencia aquí de personalidades de la música que de algún modo constituyen íconos de nuestra cultura.
“Lo más importante es que la asociación cumpla sus 30 años, que en el caso de nuestra ciudad tenga un resultado notable, superior, aunque nos queden cosas por lograr y superar; metas, inquietudes, insatisfacciones. Pero sobre todas las cosas que hayamos tenido un año superior a los anteriores, con la posibilidad de realizar todos nuestros eventos y brindar a los pobladores una programación de calidad, defendiendo desde todos los espacios la política cultural Cubana”, destacó el también joven artista Pérez Aguayo.
Con una membresía en el territorio integrada por 107 artistas distribuidos en las diferentes manifestaciones de artes plásticas, música, audiovisuales, literatura, y en secciones como artes escénicas, crítica e investigación, la AHS aumenta en afiliados con dos momentos de crecimientos que acontecen cada año en el mes de abril y en octubre, a través de propuestas que llegan a jurados provinciales y nacionales.
La Hermanos Saiz suma creadores al gremio aunque no con un concepto masivo, siempre con metas selectivas y voluntarias, acotó el presidente provincial.
De su parte no faltó el mensaje por estos 30 años a los jóvenes artistas cubanos: “Que sigan defendiendo desde cada uno de sus espacios y peñas, el movimiento que se genera a través de sus obras. Preservar la política cultural, las acciones artísticas en las comunidades y que no se pierda la voluntad y el deseo de hacer cosas creativas a pesar de las carencias. Sobre todo, ser un artista siempre, ante cualquier dificultad que tengamos”, significó.
Deja una respuesta