Los Novo y el más cienfueguero de los conciertos

Los Novo y el más cienfueguero de los conciertos

En el imaginario del habitante de nuestro terruño emerge la imagen de ese enlace cordial entre la poética de los hermanos Novo y una ciudad con la cual comparten cumpleaños, amores, dolores, esperanzas.

Roberto y Pedro forman parte, desde hace tiempo, del magma de Cienfuegos, del torrente dinámico de su evolución. La espigada silueta del binomio filial parece fundirse con emblemas socio-iconográficos a la manera de la Catedral, ese parque Martí a cuya vera un día dimos el primer grito y pedimos la leche de la vida, el Malecón, el Prado…

 

Las decenas de canciones a loor de la villa remiten a su pasado, actualidad; a nombres que dejaron huellas, registros curiosos, notas de color y calor humano en su arco histórico. Nosotros mismos podemos entendernos mejor merced a esa suerte de romancero contemporáneo que el cantar del dúo creador concibió, para congratulación espiritual de propios y extraños.

Dentro de los distintos hechos inscritos como parte de las celebraciones  por el aniversario 33 de los miembros ilustres de la UNEAC y precursores del Movimiento de la Nueva Trova, representó acontecimiento esencial la gala Ahí está mi ciudad, realizada en el teatro Tomás Terry la noche del miércoles 22 de abril, en saludo al cumpleaños 196 de nuestra Fernandina de Jagua.

Se trató de un espectáculo raigal, identitario, autóctono, en el cual hicieron pacto corazón y razón en pos de armar una lógica dramatúrgica signada por la pasión y la coherencia, donde el guion echó mano con fortuna a elementos humorísticos, de forma original y mediante el apoyo de los niños del Grupo de Teatro Musical Abrakadabra y los locutores Fabio Bosch y Zaily Bermúdez. Los dos últimos contribuyeron a generar, desde desenfadada aquiescencia lúdica, las bases para que los pequeños “invasores” que los “suplantaban” establecieran bello recorrido por parte de la obra esencial de los Novo ligada a Cienfuegos (la fundacional Donde brisas y olas, Los viejitos de mi parque, Bulevar, Canción a Luisa Acea, Canción al Padre Panchito, El son de Espinosita…).

La imaginativa nota de “poner a cantar” temas clásicos de Los Novo a personalidades de la música local, encarnadas en realidad sobre el escenario por los pequeños de Abrakadabra u otros niños artistas invitados quienes incorporaron las distintas identidades de dichas figuras,  devino válido recurso para perpetuar desde la asunción cálida de las nuevas generaciones el legado creativo de Pedro y Roberto, amén de sus lazos fraternales con la comunidad creadora del entorno donde desarrollaron tan meritoria trayectoria.

La apoyatura visual en la pantalla contribuyó a complementar o añadir material referativo sobre lo abordado en el registro lírico, e ilustrar gráficamente en derredor de nuevos motivos temáticos conectados a la cienfuegueridad.

Con el impagable respaldo de los muchachos del mencionado Abrakadabra, del Grupo de Danza Pequeños Gigantes de la Casa de la Cultura Benjamín Duarte, el Grupo Ismaelillo (otra generación, ahora la décima, que comparte escenario en un concierto de los anfitriones del recital), el Kíkiri y Estrellita Soto, los hermanos trovadores (junto a los jóvenes artistas que conforman su agrupación) fraguaron el más cienfueguero de los conciertos-regalos que la ciudad pudiera recibir en una fiesta de cumpleaños.

La alegría de celebraciones tales se exudó aquí, de forma limpia y sana, con vocación de convergencias generacionales en la decisión compartida de venerar nuestro sitio de origen; unido a un entusiasmo palpitante que prendó al auditorio. Fue esta ofrenda preciosa -colmada de público y con el honor de figurar en el auditorio el hermano Antonio Guerrero– a la ciudad madre, en el más cienfueguero de sus recintos escénicos e histórico espacio de presentaciones de los gestores de la velada: el teatro Tomás Terry, al que no en balde le dedicaron la última canción de una noche ya inscrita en la memoria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categories