Maracá: Arte desde las raíces

Hace poco más de un año se fundó el proyecto Maracá con el fuerte propósito de defender los valores de la cultura caribeña y cubana entre las jóvenes generaciones.

Para Adrián Gacell, director general de la agrupación, es un reto preparar niñas y niños de entre 3 y 12 años de edad que durante un corto período consiguen atravesar nuevas puertas y dominar horizontes hasta el momento desconocidos por ellos, al descubrir e inmediatamente identificarse con la diversidad y riqueza de los géneros musicales y danzarios de nuestra región caribeña.

Según Marleys Verdecia Marín, profesora principal del Grupo Maracá, los infantes conocen mediante movimientos de traslación y teorías, géneros musicales y danzarios del Caribe, como son el calipso, kizomba, mazucamba, reggae, zumba y los cubanos, chachachá, mambo, conga, etc…

Diversificar los gustos en edades tempranas y vulnerables a tendencias nocivas al oído, ya sean internas o externas, constituye uno de los mayores cometidos del Grupo Maracá de Cienfuegos.

Adrian Gacell director y productor general del Grupo Maracá, asegura que esta es una forma sana de alimentar el tiempo libre en verano, una perfecta manera de ampliar el espectro genérico entre infantes, una excelente forma de mantener viva la cultura caribeña.

“No tienen formación artística anterior y el hecho de que entren a nuestro grupo demuestra que les interesa. Todos tienen un espacio en escena, sin distinción de ningún tipo, basta con que sientan pasión por el arte”, agregó Gacell.

  Maracá

Maracá, término de origen guaraní que significa Maraca -como el instrumento autóctono americano-, constituye además la denominación del nuevo proyecto músico-danzario perteneciente a la filial sureña de la Asociación de Pedagogos de Cuba, una compañía que en Cienfuegos la integran actualmente dieciocho jóvenes bajo la dirección de Adrián Gacell.

Su nombre solo difiere del vocablo en castellano por el acento gráfico que remarca la pronunciación de la última sílaba. Sus integrantes tratan de resaltar el valor de este instrumento en la formación de las raíces musicales y danzarias de nuestra región.

Este proyecto, ideado por Marleys Verdecia Marín y Adrián Gacell, ambos instructores de arte, influye en el gusto estético de los jóvenes que lo integran, pretende insertarlos en la vida cultural de la provincia, además de contribuir a la formación de valores y fortalecer sus vínculos con la sociedad.

A pesar de su corta edad, Maracá se aventura en la preparación de una cantera con infantes de edades comprendidas entre los 3 y 14 años, a quienes enseñan desde los primeros pasos.

(Tomado de Perlavisión)

Guardar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categories