Múltiples razones para el jolgorio: ferias, música y más

Desde que el pasado 17 de diciembre el jolgorio hizo soltar las amarras debido a los acontecimientos ocurridos; aún hoy resulta imposible zafarse del revoltijo que implican tantas razones para conmemorar. Por eso la provincia de cotejó su propia urdimbre de eventos, según los recursos materiales y los espacios disponibles, con vistas a lograr satisfacción en la población, a partir de las opciones de fin de año.

La Feria Popular será, como es habitual, en áreas de la Calzada de Dolores y a lo largo de la calle Castillo, desde el Prado y hasta Villuendas, los días 27 (7:00 a.m. y hasta las 6:00 p.m.) y el 30 (hasta las 12 del mediodía). No faltarán los programas culturales y deportivos.

 

Garantizadas las ofertas gastronómicas y los productos agropecuarios, industriales y las prestaciones de servicio. De igual manera, ocurrirá en todos los municipios. Los 46 restaurantes de la provincia laborarán el 31, y las reservaciones podrán realizarse en los propios establecimientos, en el horario de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. Habrá cenas para llevar a casa. El 2 de enero, será la fiesta de los más pequeños, los cuales serán recibidos en el cabaret Tropisur, a partir de las 9 de la mañana.

Varios eventos culturales, con agrupaciones nacionales en áreas de la Plaza de Actos, amenizarán las festividades. El sábado 27, estará Alexander Abreu y Havana D’ Primera. El 31, en el sitio conocido como la Estrella, actuará Tecnocaribe. El 1ro. de enero, pero en la plataforma, Qva Libre; mientras el 2, Mayko D’ Alma. Todas las funciones comenzarán a las 10 de la noche.

En los consejos populares, barrios y localidades también habrá conciertos de agrupaciones locales y la actuación de grupos aficionados.(Tomado de 5 de septiembre)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categories