Museo Naval de Cienfuegos, único de su tipo en Cuba

El Museo Histórico Naval, antiguo Distrito Naval del Sur, situado en Cayo Loco recibe una reconstrucción general para conmemorar el 60 aniversario del levantamiento armado de Cienfuegos, contra la tiranía de Fulgencio Batista en septiembre del 1957.

Por ese enclave, sede de la Marina de Guerra, comenzó hace seis década el alzamiento popular armado del Cinco de Septiembre, protagonizado por jóvenes del Movimiento 26 de Julio y militares simpatizantes de la lucha contra la dictadura batistiana.

La edificación convertida en la sede del Museo Histórico Naval desde 1980 y declarado Monumento Nacional en el 1987, tendrá atractivos muy interesantes una vez concluidas las labores de recuperación.

Lucia Rifad Pérez, directora del Museo Histórico Naval de Cienfuegos, declaró a la Agencia Cubana de Noticias, que en el mes de marzo comenzó la reparación capital por una brigada de constructores y restauradores cuentapropistas que restablecieron totalmente las redes hidráulica, sanitaria y eléctrica e impermeabilizaron las cubiertas de toda la instalación.

Restauraron la decoración en yeso y remozaron todas las salas y el anfiteatro, señaló.

Agregó que además construyeron la nueva sala Revolución, el comedor y la cafetería.

Rifad Pérez explicó que artesanos cienfuegueros instalaron lámparas con estilo moderno, pero que combinan perfectamente con el eclecticismo del inmueble y del entorno acuático.

En la pared del fondo de la edificación con forma de herradura, artistas plásticos de la ciudad elaboran una pintura mural alegórica al Cinco de Septiembre, dijo.

El cartel mostrará en el fondo de las letras fotos dibujadas sobre los hechos del Cinco de Septiembre y en el número cinco destacarán el rostro de Dionisio San Román, líder de los marinos sublevados, anunció la directiva.

Erik Escalante Medina, conservador de la institución, explicó que entre las transformaciones constructivas destacan la sala introductoria, donde fue la posta uno de la Marina, en la que los visitantes recibirán una panorámica audiovisual de los componentes del único museo naval en Cuba.

Entre los exponentes exteriores de gran tamaño resalta ya restablecido, el lente de sistema óptico francés, agregó.

Concebida con fines didácticos la sala de señalizaciones marinas es una novedad pues está articulada para la interacción lúdica con el público, señaló Escalante Medina.

Las muestras testimoniales de la lucha contra bandidos en las montañas del Escambray, la presencia de las milicias cienfuegueras en la batalla de Playa Girón y los logros sociales de la provincia serán expuestas en la nueva sala Revolución, dijo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categories