Obras del continente en IV Festival del Monólogo Latinoamericano

El IV Festival del Monólogo Latinoamericano transcurrirá en Cienfuegos, del 12 al 16 de febrero de 2019, organizado por el teatro Tomás Terry.

Al certamen —respaldado por Casa de las Américas y el Consejo Nacional/Provincial de las Artes Escénicas— asistirá una veintena de unipersonales montados por colectivos teatrales provenientes de México, Uruguay, Argentina, Costa Rica, Brasil, Colombia y Cuba.

Dichas obras fueron escogidas por un comité de selección técnico-artístico, al cual se sumaron directores de agrupaciones cienfuegueras, artistas y jurados de ediciones previas del festival.

Durante el contexto del Festival será conferido el Premio Terry 2019 (dedicado al bicentenario de Cienfuegos) en las categorías de Mejor Puesta en Escena, Mejor Actriz, Mejor Actor e Investigación.

La muestra del evento se compone de espectáculos unipersonales, títeres y teatro de calle. De igual forma, a lo largo de los días del certamen serán desarrollados talleres y ponencias dirigidos tanto a personas del medio escénico como al público general.

Entre los monólogos a presentar en la cuarta edición figuran Memorias de Pichonne, de Costa Rica; Olympia, de Brasil; el mexicano La marcha del tigre; los uruguayos La incapaz y Matrioshka, y los argentinos Dalias de dormida luna/Hay piedras en el cielo y son para el trueno.

La apertura del certamen, por todo lo alto, acontecerá el 12 de febrero, en consonancia con el aniversario del teatro. Su Sala Ateneo, espacio principal de los espectáculos monologares, contará con el apoyo, en calidad de subsedes, de las salas Aida Conde, A Cuestas, Guiñol Cienfuegos y una alternativa en el Museo Provincial.

Merece aclararse que antes de la apertura de la sala principal del “Terry”, prevista de cara al bicentenario de la Perla del Sur, la “Ateneo” será la principal baza de la institución escénica durante el primer cuatrimestre de 2019. Pero, más allá de esa fecha y de cara a un trabajo próximo y futuro, semejante espacio del propio teatro ha de jerarquizarse y fortalecerse para las acciones de pequeño formato y música de concierto, área en la cual ya confirmaron para realzar la agenda del año entrante, los cubanos Pancho Amat, Chucho Valdés y Aldo López-Gavilán, en compañía de colegas de España y EE.UU.

El Festival del Monólogo Latinoamericano representa un foro escénico de relieve continental al cual han acudido primeras figuras del país y de Iberoamérica.

En Cienfuegos y el teatro Tomás Terry, capitales del unipersonal cubano, es convocado este certamen desde 2012. A lo largo de las tres ediciones anteriores han acudido profesionales de gran prestigio en la escena, como las actrices Victoria Abril (española) y Corina Mestre (cubana), por citar dos de las figuras más conocidas. Aunque todavía no existe confirmación total, aguardan agradables sorpresas para la ya cercana edición del próximo febrero.

(Tomado de 5 de Septiembre)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categories