En la Perla del Sur el patrimonio define la proyección social y cultural. Hace una década la UNESCO reconoció el Centro Histórico Urbano como Patrimonio del Mundo, un perímetro desde mucho antes reconocido como Monumento Nacional. Varios edificios distinguen a la ciudad de Cienfuegos por su autenticidad y la salvaguarda de sus valores. Pero esta perspectiva trasciende la cabecera provincial y también lo tangible. Argumentos que justifican que desde el 2003 sea el territorio más laureado en los Premios Nacionales de Restauración y Conservación.
Este año, se reconoció a la Iglesia Parroquial de San Antonio de Padua en Santa Isabel de las Lajas, con Mención Especial en Conservación y Premio de Arquitectura Vernácula. En tanto, el Palacio de Blanco, sede de la filial provincial de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas (ACAA) mereció Mención Especial en Restauración.
“En el proyecto constructivo mantuvimos todos los valores originales del inmueble: vitrales, piso, escaleras, los diseños en la carpintería, los espacios antiguos. Destaca el alto nivel de los artesanos vinculados a la obra, y quienes contribuyeron a embellecer el sitio donde hoy exhiben sus piezas”, apuntó Felipe Herrera presidente de la ACAA en Cienfuegos.
Estos inmuebles obtuvieron además los galardones provinciales, a los que se suman los reconocimientos a la Cueva Martin Infierno y el Centro Cultural Benny Moré.
El rigor de los equipos técnicos vinculados a la preservación de los bienes patrimoniales, la calidad integral de la inversión y los expedientes, son algunos de los aspectos que han aportado a los doce premios nacionales en conservación y siete en restauración que ha obtenido la provincia.
“Durante un año realizamos un serio trabajo de campo, identificamos los edificios en proceso de restauración o conservación, damos seguimiento a sus proyectos. Intercambiamos constantemente con el resto de las instituciones de la localidad, para asesorarlos en sus planes de mantenimiento y construcción. Sobresale además el trabajo de la Comisión Provincial de Monumentos y la oficina del Conservador de la ciudad”, refirió Maribel Sardiñas, directora de la Oficina de Monumentos y Sitios Históricos, del Centro provincial de patrimonio Cultural en Cienfuegos.
(Tomado de Perlavisión)
Deja una respuesta