Diversas actividades diseñadas para las niñas y los niños acontecen durante el verano en la sede de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas de Cienfuegos.
En la entrada del restaurado Palacio de Blanco inician las festividades con la participación de integrantes de las diferentes compañías infantiles del territorio. Los propios afiliados de la ACAA en la provincia animan los encuentros y convierten la cita en un espacio singular para comentar de literatura infantil y artesanía.
A propósito de las celebraciones por el periodo estival, se realizó también el concurso “Yo soy tu muñeco”. Este año mereció el primer premio la artesana Olivia Campillo con la obra “Mulata”, creada con hilos de yute tejidos a crochet, que combinan además curiosamente una madeja de estambre de todos los colores.
El segundo y tercer lugar lo obtuvieron los conjuntos “Alegoría al teatro vernáculo” de Juana M. Herrera y “Pionero, pájaro y sifrida” de Yolaine Basulto, está última alcanzó además una mención.
La artesana Libia López, al frente del evento, comentó: “el concurso ha alcanzado un clímax capaz de redimensionar su intención, pues son sólo aparecen muñecos para jugar, también lo ornamental da luz inclinándose a temas sociales, como “La pionera, la niña con sombrilla, y el amigo payaso”, confeccionados con fomi como soporte esencial. Este año el certamen contó además con cerca de una veintena de participantes.
Las piezas, todas de una destacable calidad, permanecerán hasta septiembre en la galería de la ACAA cienfueguera. Acompañan a esta muestra creaciones del niño de diez años Marcel Gómez Soria, de la ciudad de Trinidad, e invitado aquí para mostrar su expo de origami.
Reconocimientos a artesanos y artistas de la localidad y a creadores como Ana María Salas, autora del títere Toqui, se realizan también durante estos encuentros fundados para educar y entretener a los infantes.(Tomado de Perlavisión)
Deja una respuesta