Los autores Olga Tokarczuk, de Polonia, y Peter Handke, de Austria, resultaron ser los ganadores del Premio Nobel de Literatura 2018 y 2019, lo cual dio a conocer la Academia Sueca. El otorgamiento, en la misma ocasión, de los premios correspondientes a dos años contiguos, se realiza por primera vez, y serán entregados en diciembre próximo.
De entre 116 autores galardonados con el premio sueco, la Tokarczuk se convierte en la escritora número 15, y la segunda de su país en obtenerlo. Entre los elementos que se esgrimieron para el otorgamiento cuenta una «imaginación narrativa que representa, con pasión enciclopédica, el cruce de fronteras como una forma de vida». El jurado, además considera que la autora «construye sus novelas sobre una tensión entre opuestos culturales: naturaleza frente a cultura, razón frente a locura, hombre frente a mujer, hogar frente a alienación».
La autora de Sobre los huesos de los muertos, Un lugar llamado antaño y Los errantes, de 57 años, ha merecido diversos reconocimientos entre ellos el Man Booker International de 2018, el Prix Jan Michalski y ha sido nominada al National Book Award en la categoría de mejor libro traducido del año en Estados Unidos. Su obra Spoor, fue llevada al cine, dirigida por Agnieszka Holland, la cual se alzó con el Oso de Plata en el Festival de Berlín de 2017.
A Handke, destacado pensador, novelista, dramaturgo, poeta y cineasta, el jurado le ha reconocido «un trabajo influyente que, con inventiva lingüística, ha explorado las periferias y la especificidad de la experiencia humana», y ha afirmado que «Handke se ha asentado como uno de los escritores más influyentes de Europa después de la Segunda Guerra Mundial».
Autor de las novelas Desgracia impeorable, Carta breve para un largo adiós o El miedo del portero al penalti; y de obras de teatro como Insultos al público o El pupilo quiere ser tutor Handke ha firmado además los guiones de cine de Falso movimiento y Cielo sobre Berlín, dirigidas por Wim Wenders tan célebres como Falso movimiento y Cielo sobre Berlín. Su haber cuenta además con la dirección de las cintas La ausencia y La mujer zurda.
Deja una respuesta