Para que lo baile Cuba

“Hice este disco para contribuir a revitalizar el género. Me gustaría que se difundiera por todo el país y que sirva para mantener vivo nuestro danzón, el que hoy tristemente muy pocas personas bailan”, indicó el maestro Enrique Lazaga Varona sobre su reciente CD All Stars del Danzón. El que más goza.

Dirigido y producido musicalmente por el propio Lazaga, el CD es un homenaje a figuras como Antonio María Romeu, José Urfé González, Abe­lardo Valdés de la Cantera, Félix Reina y a Orestes López Rodríguez, entre otros. También, es un dis­co donde se funden tradición y modernidad para reverenciar al género con respeto y talento, aportándole nuevos aires musicales.

El músico explica que lo que más quisiera es que los cubanos y cubanas de cualquier edad, lo gocen igual que él gozó la grabación de este disco, de “colección y toda una obra de arte”, conjuntamente con los músicos que le acompañaron.

Para legar a la historia de nuestra música cubana esta joya, que al decir del musicólogo José Lo­yola Fernández “es una micro historia del danzón”, Lazaga (responsable de todos los arreglos) invitó entre otros músicos al pianista Harold Ló­pez-Nussa Torres, al guitarrista Jorge Luis Val­dés Chicoy y a los cantantes Yaima Sáez Bejerano y Sixto Llorente Terry “El Indio”.

Hay un tema que por su significado llama más la atención. Nos referimos a la guajira-son Guajira Guantanamera, de Joseíto Fernández, en tiempo de danzón, demostración de que para este todos los géneros musicales valen, si se trabaja con profesionalidad.

Los autores, clásicos o contemporáneos, dejaron un legado que Enrique Lazaga Varona y sus invitados rescatan hoy pensando en el presente y el futuro del danzón y de la música cubana, que es igual a pensar en el presente y el futuro de Cuba.

(Tomado de Granma)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categories