El libro Vilma Espín Guillois. El fuego de la libertad, con textos introductorios, compilación y cronología de Yolanda Ferrer Gómez y Carolina Aguilar Ayerra lo presentaron en esta ciudad del centro sur, con motivo de que el 18 de junio se cumple el octavo aniversario de su desaparición física.
Como reiteró el periodista e historiador cienfueguero, Andrés García Suárez fue la fuerza que la convirtió en ejemplo y guía de los cubanos al hacer realidad la Revolución de las mujeres dentro de la Revolución Socialista.
Seis capítulos integran el libro de la Editorial de la Mujer: El fuego de la libertad, Unidas por la Revolución: ¡alas desatadas! La educación de las mujeres: el genio florece y el ingenio se multiplica; El trabajo productivo social: base irrenunciable de la igualdad de derechos; Igualdad, familia y socialismo en Cuba y La hora de la aurora.
Más de 700 páginas contienen apuntes también para una biografía y memorias fotográficas sobre la inolvidable Presidenta de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), la trayectoria admirable, el vínculo especial con Fidel, los lazos de amor y de ideales con Raúl, el papel como dirigente del Partido Comunista de Cuba, su familia, amistades y la viva memoria histórica de la natal Santiago de Cuba.
“El ejemplo de Vilma es hoy más necesario que nunca, consagró su vida a luchar por la mujer cuando en Cuba la mayoría de ellas era discriminada como ser humano, al igual que en el resto del mundo, con honrosas excepciones revolucionarias”.
Así vaticinó el líder histórico de la Revolución Cubana Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en las reflexiones publicadas el 19 de junio de 2007, apenas unas horas después del deceso de Espín Guillois.
La FMC en la provincia promovió la presentación del libro, donde mujeres que tuvieron la oportunidad de conocer y compartir con Vilma rememoraron aquellos momentos para encauzar los objetivos estratégicos y las acciones de la organización femenina constituida el 23 de agosto de 1960.
(Tomado de Cinco de Septiembre)
Deja una respuesta