Con un simple movimiento lo demuestran, con un giro oportuno lo pronuncian a viva voz, juntos expresan: somos Caribe. La primera edición del taller de verano de Música y Danza Caribeña que impartió el Grupo Maracá culminó sus jornadas recientemente con una presentación en el Museo Provincial de la ciudad de Cienfuegos.
Para Carlos Rafael Castillo de 11 de edad, Beatriz Brito de 10, y Samantha Fragoso también de 10, resultó una experiencia valiosísima pues desde pequeños presentaban aptitudes artísticas y este taller fue propicio para demostrar lo que guardaban muy dentro.
Niñas y niños de entre 3 y 12 años de edad durante un corto período consiguieron atravesar nuevas puertas y dominar horizontes hasta el momento desconocidos por ellos, al descubrir e inmediatamente identificarse con la diversidad y riqueza de los géneros musicales y danzarios de nuestra región caribeña.
Según Marleys Verdecia Marín, profesora principal del taller de verano y del Grupo Maracá, los participantes del taller conocieron mediante movimientos de traslación y teorías, géneros musicales y danzarios del Caribe, como son el calipso, kizomba, mazucamba, reggae, zumba y los cubanos, chachachá, mambo, conga, etc…
Diversificar los gustos en edades tempranas y vulnerables a tendencias nocivas al oído, ya sean internas o externas, constituye uno de los mayores cometidos de este taller de verano impulsado por el Grupo Maracá de Cienfuegos.
Adrian Gacell director y productor general del Grupo Maracá, asegura que esta es una forma sana de alimentar el tiempo libre en verano, una perfecta manera de ampliar el espectro genérico entre infantes, una excelente forma de mantener viva la cultura caribeña.
También agrega Gacell que muchos de los participantes del taller de Verano engrosarán las filas de la compañía infantil Maracá y continuarán las captaciones de interesados en la Sala Polivalente Guernica del Frontón de la ciudad de Cienfuegos.
Maracá
Maracá, término de origen guaraní que significa Maraca -como el instrumento autóctono americano-, constituye además la denominación del nuevo proyecto músico-danzario perteneciente a la filial sureña de la Asociación de Pedagogos de Cuba, una compañía que en Cienfuegos la integran actualmente dieciocho jóvenes bajo la dirección de Adrián Gacell.
Este proyecto, ideado por Marleys Verdecia Marín y Adrián Gacell, ambos instructores de arte, influye en el gusto estético de los jóvenes que lo integran, pretende insertarlos en la vida cultural de la provincia, además de contribuir a la formación de valores y fortalecer sus vínculos con la sociedad.
A pesar de su corta edad, Maracá se aventura en la preparación de una cantera con infantes de edades comprendidas entre los 3 y 14 años, a quienes enseñan desde los primeros pasos.
(Tomado de Perlavisión)
Deja una respuesta