Más de 10 mil 490 guayaberas fueron producidas en los últimos seis años, mediante un proyecto cooperado Cuba- Panamá, con matriz en el Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC) de la provincia de Cienfuegos.
Ramón Valdivié, subdirector comercial de esa institución, declaró a la Prensa que el proyecto Guayabera comenzó aquí en 2011 con la adquisición de los módulos en el país istmeño y la confección estuvo a cargo de un taller de costura adscrito al FCBC.
En estos años la línea de guayaberas se amplió en las variedades de colores y tallas y también en los modelos con diferentes largos de mangas y destinados a hombres, mujeres y niños.
Indicó que los tejidos son de buena calidad, frescos, muy apropiados para el clima cubano y a precios asequibles.
Por su parte Mariluz Pérez Peña, analista de producción, abundó que la prenda se ha comercializado con muy buena aceptación en varias provincias y en la Feria Internacional de Artesanía de la Habana 2016.
Dijo que cuentan con un personal especializado en el fino arte de confeccionar las guayaberas, y para este año aún queda un considerable volumen por elaborar.
La emblemática prenda fue declarada en octubre de 2010 prenda oficial para ceremonias diplomáticas o de Estado. Su historia se remonta a unos 300 años y es símbolo de cubanía, tradición, identidad y elegancia.
(Tomado de RCM)
Deja una respuesta