Proponen artistas cienfuegueros de la plástica visiones sobre el cambio en la sociedad cubana

“Teoría de la comunicación”, “Aeromanías”, “Columna infinita”, “Dictadura- dentadura son  nombres de obras que sugieren interpretaciones del cambio en la actual sociedad cubana.

A través de enrevesados caminos, aguas diversas, José Martí en todo lo cubano, la fragilidad y su opuesto  recorren nuestra realidad histórico social los artistas de la plástica Camilo Villavilla y Luis Alberto Pérez Copperi, cuya muestra bipersonal está disponible en el Centro Provincial de Arte de Cienfuegos.

Revelan el conocimiento de las esencias como impulso para reconocer el punto de giro en un contexto. Sus conflictos generacionales, antagónicos o culturales implican también desarrollo expresado a través de carboncillo, acuarela, acrílico o lienzo.
La nación se presenta reconcebida desde la vanguardia, desde la visión de quienes adelantan el camino y vislumbran muerte y renacimiento en su entorno.
Con diversidad estilística, se arriesgan en complejo discurso de lecturas múltiples, pero raíces comunes. Una veintena de obras reproducen lo cotidiano, la resistencia e inmovilidad, la transformación y el avance, lo propio y lo realmente perdurable.(Tomado de Perlavisión)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categories